¡Realizamos la Jornada Regional de Actualización en Trigo y Cebada!

El pasado viernes 27 de Mayo se llevó a cabo la jornada correspondiente a las actividades enmarcadas dentro del sistema A.C.E.R Zona 1, la cual contó con un buen numero productores.

Los disertantes fueron los Ing. Agronomos Fidel Cortese (Cebada), Ruben Miranda (Trigo) y Alejandro Presotto (Fertilización en Trigo y Cebada).

¡Agradecemos a todos los presentes!

Los Invitamos a la Jornada Regional de Actualización en Trigo y Cebada

Invitamos a todos los productores a la Jornada de Actualización en Trigo y Cebada.

El día 27 de Mayo de 2016 a las 14:00Hs.

Lugar: Salón de la Cooperativa-Vieytes 83- Cabildo

Confirmar asistencia al 291-4377485 o agronomia@sombradetoro.com.ar

Los esperamos!!!

 

 

Acer Jornada Regional 27 Mayo 2016

VENDIDO! Arado JPC 13 Discos

VENDIDO!

Arado JPC 13 Discos

Para mayor información, comunicarse con la Gerencia al  0291 4918060 interno 11,
en los siguientes horarios:

de lunes a jueves de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs.
y viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.

Declaración del IMFC por el “Día Internacional de la Mujer”

8 DE MARZO
Día Internacional de la Mujer
LAS ASIGNATURAS PENDIENTES

El significado profundo de esta fecha, incluida en el calendario mundial en conmemora­ción de una lucha histórica protagonizada por mujeres trabajadoras hace más de un siglo, ad­quiere año tras año una dimensión más amplia y trascendente.

El día exacto de la efeméride evoca la masacre de 123 mujeres en una fábrica textil de Nueva York, víctimas de un incendio provocado por sus dueños en represalia por el justo re­clamo de una jornada laboral de ocho horas y un trato digno.

Con el tiempo, además de reivindicar el derecho a percibir igual salario por igual trabajo, habida cuenta de la discriminación persistente a la hora de remunerar el esfuerzo de las muje­res que cumplen idénticas tareas que los varones, el Día Internacional de la Mujer convoca a la reflexión sobre un sinnúmero de factores que exigen profundos cambios culturales, eco­nómicos, políticos y normativos.

En efecto, aún falta mucho para cerrar la brecha que incide negativamente en el creci­miento con equidad y los avances resultan lentos e insuficientes.

“A lo largo de los años –decía la declaración del IMFC el 8 de Marzo de 2013– gracias a la persistencia de las demandas reivindicativas y a la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la desigualdad, se han obtenido logros importantes. Sin embargo, en esta segunda década del Siglo XXI persisten las injusticias y queda mucho por hacer para erradicar una de las rémoras culturales más profundas, como es la violencia contra las mujeres, al ex­tremo de instalar en la agenda pública un concepto que resume la gravedad del problema: el femicidio”.

En el mundo de nuestros días, millones de seres humanos –mujeres, varones, ancianos y niños– sufren de hambre crónica por una injusta distribución de la riqueza. Muchos de ellos, con particular agravamiento para el género femenino, buscan desesperadamente nuevos ho­rizontes en busca de comida, trabajo y dignidad. Son los miles de migrantes que huyen de sus países de nacimiento, ante la indiferencia de los sectores que concentran el poder económico y de no pocos gobiernos insensibles.

Aunque resulte paradójico, el Foro Económico Mundial de Davos, ámbito de encuentro de los máximos representantes del capital concentrado, ha publicado en su informe global anual un conjunto de datos que reflejan la gravedad de la situación que nos ocupa.

En efecto, a partir de un conjunto de mediciones en materia de salud y esperanza de vida; educación; oportunidades económicas y empoderamiento político, el citado informe indica que sólo se ha conseguido cerrar un 4 por ciento la brecha en salud, educación y prota­gonismo en el escenario político, y apenas un 3 por ciento en oportunidades económicas. Pese a que las mujeres representan, en 97 países, la mayoría de estudiantes universitarias matriculadas, sólo son mayoría en puestos calificados en 68 países, y apenas en 4 ocupan puestos de liderazgo.

El informe de Davos concluye diciendo que “no hay mayor pérdida global de talento que el de las mujeres, lo que constituye un verdadero freno para el progreso económico y la com­petitividad. Sólo aquellos países que avancen en la unidad podrán alcanzar todo su potencial económico”.

En este escenario de extrema complejidad, el movimiento cooperativo asume el desafío de contribuir a la construcción de un mundo mejor a través de su vasta red de empresas de la economía solidaria.

Así, como lo señala nuestro Instituto desde su instante fundacional, la cooperación debe ser concebida como una verdadera herramienta de transformación social, tanto por la prédica de sus principios y valores, como por la demostración práctica de que otra forma de organizar la actividad económica y distribuir los frutos del trabajo es posible.

En particular, el desafío de las mujeres cooperativistas es intensificar la participación ac­tiva en nuestras entidades, mantener y ampliar los derechos conquistados y unir esfuerzos con nuestros compañeros de vida y de trabajo, para la construcción de ese mundo mejor.

Para ello, tenemos innumerables ejemplos y, en particular, el recuerdo permanente de Ann Twedale, la primera y única mujer integrante de los 28 pioneros fundadores de Rochdale, en 1844, que enarboló con pasión las banderas transformadoras del cooperativismo en un contexto de crisis como el que vivimos en el presente.

Secretaría de Género
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Coop. Ltda.
Buenos Aires, 3 de marzo de 2016.

¡Muy Felices Fiestas!

Con la llegada de un año nuevo
hacemos llegar nuestros deseos 
de paz, amor y felicidad

¡Que el nuevo año
haga realidad nuestros sueños!

Consejo de Administración y Personal
de la Cooperativa Sombra de Toro Ltda.
Cabildo, Diciembre del 2015

Recordatorio acerca del Aguinaldo

Recordamos que por la ley 27.073 el pago de la segunda cuota del aguinaldo debe realizarse el 18 de Diciembre. Para ello se tendrá en cuenta una estimación del sueldo de diciembre y se ajustará el SAC a fin de dicho mes.

Confirmado: Macri anunció retenciones cero, salvo para la soja

Lunes 14 de diciembre de 2015 • 08:55

El presidente Mauricio Macri anunció hoy la eliminación de las retenciones impositivas al trigo, el maíz y la carne, y una reducción de 5 puntos en la soja, en un acto que encabezó en la localidad bonaerense de Pergamino.

Acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Bouryaile, y su par en la provincia de Buenos Aires, Leandro Sarquis, entre otros, el jefe del Estado dio una fuerte señal al campo.

«Hoy, apenas aterrice en la Capital, voy a firmar el decreto de retención cero a las exportaciones de las economías regionales», afirmó el mandatario. Y agregó: «Lo vamos a hacer porque confiamos en ustedes, estoy acá que es verdad que podemos duplicar la producción de alimentos en la Argentina».

Los cambios en las retenciones fueron una de las promesas de campaña de Macri, que en sus primeros días de gestión apuró el paso para cumplir un compromiso clave de su agenda económica, ya que por esa vía busca alentar la liquidación de unos US$ 8000 millones en granos y el ingreso de dólares al Banco Central.

Tras remarcar que «el país no sale adelante sin el campo», Macri les hizo dos pedidos a los productores. «Ustedes tiene que poner su parte, que es lograr que exportemos menos cereales. Tenemos que dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo», sostuvo.

En ese marco, el presidente dijo que la baja de las retenciones será compensada con «más impuestos». «Hay que pagar los impuestos porque ahora los vamos a cuidar y administrar bien. Si hay más ganancias, hay que pagar más impuestos», afirmó.

«Vamos poner en marcha el mayor plan de infraestructura sin corrupción. Las obras van a valer lo que valen y se van a terminar en tiempo y forma», indicó.

El presidente estuvo rodeado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el líder sindical del sector agropecuario Gerónimo «Momo» Venegas, el dirigente rural Alfredo de Angelis, y el senador peronista Carlos Reutemann.

Esta tarde, Macri participará del cierre de la conferencia de la UIA, junto al titular de la entidad, Adrián Kaufman, que bajo el lema «la Argentina productiva para la próxima década» se realiza en el Salón Blanco del Complejo Golden Center de Parque Norte.

fuente: http://www.lanacion.com.ar/1854066-mauricio-macri-presidente-anuncia-recortes-retenciones-al-campo

¡Compartimos el 68° Aniversario de Nuestra Cooperativa!

Compartimos el brindis por el 68º aniversario de nuestra Cooperativa que realizamos el 9 de Noviembre en las oficinas de Cereales y Agronomía.

El Consejo de Administración, Las Damas Cooperativistas, la Juventud Agraria, el personal y jubilados recordaron también el 50º aniversario de la inauguración de los Elevadores de Cemento, significativo hecho en la vida institucional de nuestra entidad y que contó con la presencia del Sr. Vice Presidente de la Nación Argentina Dr. Carlos H. Perette para el tradicional corte de cintas

¡Feliz 68º Aniversario a Nuestra Coope!

En un nuevo Aniversario de Nuestra Cooperativa queremos agradecer a todos y cada uno de los que hacen posible que cumplamos un año más, dándonos la posibilidad de crecer día a día en lo que hacemos y brindamos a la comunidad cabildense y la zona.

28/10 Charla del Acer en Lartigau, Empresas de Familia: Desafíos y Oportunidades

Tema: EMPRESAS DE FAMILIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Fecha y Hora: Miércoles 28 a las 14:00 Hs.

Lugar: Salón del Club Juventud Unida-Lartigau

Expositor: Ing. Agr. Fernando Ravaglia (Consultor)

Organiza:
Sistema de Extensión A. C. E. R.
Acción Cooperativa en Extensión Rural
Zona Sudoeste de Buenos Aires Subzona 1

Por favor confirmar asistencia a agronomía@cooplartigau.com.ar