Relevamiento Gratuito de Trigo Pan Campaña 2016/2017

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales se encuentran realizando el Relevamiento Gratuito de Trigo Pan Campaña 2016/2017.

El relevamiento consiste en el análisis gratuito de peso hectolítrico, gluten, proteína y humedad. Los productores interesados deben entregar las muestras del grano en Bahía Blanca, en la Delegación de Sanidad Vegetal del Parque Independencia (teléfono 4523550), o en las oficinas del Programa de Desarrollo del Sudoeste, Bravard 737. También se reciben en Cabildo, en la Cooperativa Sombra de Toro Sección Cereales, y en Bajo Hondo en las oficinas de la cerealera Diomedi.

Se recomienda tomar una muestra representativa por potrero o por silo, con un peso de medio kg cada una. El productor recibirá un código y a las 48 hs de recibida la muestra en el laboratorio, podrá consultar los resultados por internet, en forma anónima.
Desde ya, muchísimas gracias por su colaboración.

Precio de Cereales – Noviembre 2016

Estos son los precios de cereales publicados por la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca para el mes de Noviembre de 2016
 Imágenes integradas 1

Horario de Cosecha

Informamos que a partir del 1 de Diciembre la Planta de Silos y oficina de Cereales cumplirá horario de cosecha:
lunes a viernes
mañana: 8 a 12 horas
tarde: 15 a 19 horas
sábado
mañana: 8 a 12 horas

Precio de Cereales – Octubre 2016

Los precios de los cereales para el mes de Octubre del 2016 fueron:

Precio-Octubre-2016

31 de Octubre: Vencen las DDJJ Hectáreas Sembradas de Granos Finos

Sr. Productor.

Recordamos que el 31 de Octubre vence la información de hectáreas sembradas de fina de la campaña 16/17.

Se deben informar todas la hectáreas sembradas sin importar el destino y además detallando cuántas hectáreas fueron sembradas en campos propios y cuántas hectáreas fueron sembradas en campos de terceros.

Fuente: Auditoría Gentili

Precio de Cereales – Mes de Setiembre 2016

Estos son los precios de los Cereales en el mes de Setiembre del 2016
Precio-Setiembre-2016

 

Precios de Cereales – Agosto 2016

Estos son los precios de los Cereales en el mes de Agosto del 2016
Precio-Agosto-2016-1

 

Existencia de Cereales al 31/08/2016

Comunicamos que hasta el 30 de Septiembre hay tiempo para presentar la información sobre Existencia de Cereales al 31/08/16.

La información a suministrar es la siguiente:

 

1)      Tipo de Grano

2)      Campaña

3)      Existencia en kg.

4)      Provincia (donde se encuentran los granos en existencia)

5)      Localidad (donde se encuentran los granos en existencia)

6)      Certificado de depósito emitido

7)      CUIT del depositario

Los puntos 6) y 7) se completan cuando el cereal está depositado en establecimientos de terceros.

8)      Si están en el campo se agrega posición geosatelital (longitud grados, minutos y segundos y latitud también grados, minutos y segundos).

9)      También hay que informar si durante el período 01/09/15 al 31/08/16 se adquirieron silos bolsas detallando de cuántos pies por cuántos metros, cantidad, diámetro, Cuit vendedor, fecha comprobante, tipo de comprobante, número de comprobante.

 

Si el productor tiene en el campo granos de terceros (es decir vendió y aún no se lo llevaron) hay que informar:

1)      Tipo de Grano

2)      Campaña

3)      Existencia en kg.

4)      Pcia

5)      Localidad

6)      CUIT titular del grano

7)      N° COE/COES LPG de anticipo respaldatoria/s 

Precio de Cereales – Julio 2016

  Estos son los precios de los Cereales en el mes de Julio del 2016
Precio-Julio-2016

 

Prohiben el Uso de Plaguicidas en Granos durante su Traslado

Se trata de una medida que el Congreso sancionó a principios de mes y que quedó formalizada con su publicación en el Boletín Oficial.
De acuerdo con la Ley 27.262, se instrumentará un formulario único para el transporte en jurisdicción nacional en camiones y/o vagones de granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas, en el que constará la declaración jurada de que los productos mencionados no fueron tratados con ningún plaguicida fumigante durante su carga en el camión o vagón, ni será sometida a tratamiento alguno con los mismos durante el tránsito hasta su destino.
La infracción y la falta de cumplimiento ocasionará una multa equivalente al precio de venta del día de lo transportado, y el decomiso de la mercadería.
En el caso de reincidencia, las multas previstas se multiplicarán por el número de infracciones cometidas.
El proyecto, que había sido impulsado por Omar Plaini -del monobloque Cultura, Educación y Trabajo- fue impulsado porque entre 2009 y 2010 siete trabajadores camioneros de Córdoba murieron por dolencias cuya causa u origen fue la fosfina (fosfuro de aluminio).