Nuevo horario CEREALES
/en CerealesEntre el 1 y el 31 de diciembre, se atenderá de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18 y los sábado de 8 a 12
Información importante Carta de Porte
/en CerealesAtención productores ❗
👉🏼Para poder solicitar Cartas de porte es necesario tener presentada INFORMACIÓN PRODUCTIVA 1 (Stock al 30 de Septiembre de 2020 y superficie sembrada de fina campaña 20/21).
✅Se puede hacer una presentación parcial y hasta el 31 de octubre hay tiempo para modificarla.
Cambio de Horario – Sección Cereales – Agronomía
/en CerealesDurante el mes de Diciembre de 2019 la sección Cereales y Agronomía cambia su horario:
Lunes a Viernes 8 hs a 12 hs – 14 hs a 18 hs
Sábado: 8 hs a 12 hs.-
Precios Pizarra promedios fijado por la Camara Arbitral de Cereales de Bahia Blanca para el mes de Setiembre de 2018
/en CerealesSistema Información Simplificado Agrícola (SISA)
/en CerealesLa AFIP recuerda que el 1° noviembre comienza a regir el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA! ) que, entre otras novedades, incluye un “scoring” para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas – cereales y oleaginosas – y legumbres secas.
El “scoring” prevé 3 estados posibles. Con el fin de ingresar al SISA con estado 1 (Riesgo Bajo); necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas.
Es importante destacar que, quienes sean calificados en estado 1, recibirán un reintegro total del IVA y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias.
Recientemente, la AFIP realizó una inducción a un universo de 12.000 productores y operadores con inconsistencias y solo el 34% corrigió su situación fiscal. En consecuencia, queda un 66% de los mismos con problemas a subsanar y que, al día de hoy, no podrían ingresar al estado 1.
Por ello, es importante que, durante el mes de octubre, todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las obligaciones para poder gozar de los mencionados beneficios.
El trámite de ingreso al SISA es 100% online y los requisitos son:
- Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.
- Haber registrado y aceptado los datos biométricos.
- Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de “Sistema Registral”.
- Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico
Cabe destacar que será migrada automáticamente al SISA la información de quienes se encuentran inscriptos en los registros y regímenes agrícolas anteriores. De modo que, estos contribuyentes deberán verificar la validez de los datos migrados y cumplir con sus obligaciones para alcanzar el estado 1 y así poder acceder a los beneficios que el nuevo sistema establece.
Fuente: Gacetilla de Prensa AFIP
Precios Pizarra promedios fijado por la Camara Arbitral de Cereales de Bahia Blanca para el mes de Agosto de 2018
/en CerealesSISA (RG4248) – Presentación del Sistema de Información Simplificado Agrícola
/en CerealesEstimado Socio:
Descargue aquí un pdf con las diapositivas publicadas en el micrositio agropecuario de A.F.I.P. sobre la presentación del Sistema de Información Simplificado Agrícola – SISA (RG4248)
Saludos cordiales
Adjuntos:
SISA 2018 – Presentación en pdf