Coop. Sombra de Toro Ltda.; id = 1471660559803665

Lunes, 30 de Noviembre de 2015 Una ley, publicada en…

Lunes, 30 de Noviembre de 2015
Una ley, publicada en el Boletín Oficial, hace mención a que se eligió el 30 de noviembre en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, también conocido como Andresito, el primer gobernador de origen indígena en la historia argentina.

Profundamente arraigado en las costumbres y tradiciones, tomar mate implica mucho más que beber una infusión, es un gesto de amistad y de cordialidad por lo que, asociado a los beneficios que genera para la salud, este año fue instaurado por ley que todos los 30 de noviembre se celebre su día.

De acuerdo al Instituto Nacional de la Yerba Mate, la infusión tiene propiedades antioxidantes y energizantes, por lo que tomarla también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud.

El Instituto destacó que en la Argentina «se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba mate, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kilos. La yerba mate está presente en más del 90% de los hogares».

«Su consumo, bajo la forma de mate tradicional, aporta al organismo gran cantidad polifenoles, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y xantinas. Los polifenoles actúan como un poderoso antioxidante, que ayudan a aumentar las defensas y a disminuir el envejecimiento celular», destacó el organismo.

Además, «las vitaminas del complejo B ayudan al cuerpo a aprovechar mejor la energía de los alimentos ingeridos. El potasio y el magnesio son sustancias indispensables para el correcto funcionamiento del corazón y las xantinas (cafeína, teobromina) son compuestos que estimulan el sistema nervioso central; es decir, apuntalan al esfuerzo físico e intelectual», subrayó.

INTERESANTE!!! CHARLA TÉCNICA: «El Silaje en los Sistemas Ganaderos» Mañana…

INTERESANTE!!!

CHARLA TÉCNICA: «El Silaje en los Sistemas Ganaderos»

Mañana Jueves 26 a las 17:00 Hs. en Esc. Agrotecnica-Cnel Pringles.

Nuevos horarios Bahía Blanca-Cabildo y Cabildo-Bahía Blanca.

Nuevos horarios Bahía Blanca-Cabildo y Cabildo-Bahía Blanca.

BOCA EXPENDIO Cuando pase por nuestra estación de servicio recuerde…

BOCA EXPENDIO

Cuando pase por nuestra estación de servicio recuerde preguntar por la amplia gama de artículos dedicados al cuidado de su automotor.
Puede ser desde fragancias hasta aceites de primerísima calidad.

Calendario 2016. Habrá 17 feriados y 9 fines de semana…

Calendario 2016.
Habrá 17 feriados y 9 fines de semana largos.

El próximo año habrá tres fines de semana de minivacaciones. El primero debido a los feriados de Carnaval, que en 2016 se celebrará el 8 y 9 de febrero, y caerán lunes y martes respectivamente. Al mes siguiente vendrá otro fin de semana «extra largo» por la sumatoria del 24 de marzo (Día de la Memoria) y el 25 de marzo (viernes Santo).
Y el tercero llegará recién en diciembre, en ocasión al Día de la Virgen (jueves 8 de diciembre), que incluye un puente turístico (viernes 9).

Respecto a los feriados trasladables, habrá tres: el 17 de Agosto se adelanta al lunes 15. Se celebra el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El 12 de Octubre también se adelanta al 10 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de Noviembre pasa al 28 de ese mes (Día de la Soberanía Nacional).

El otro feriado puente (por ley se establecieron hasta dos días) será el viernes 8 de julio en ocasión al aniversario del 9 de Julio.

Asociados: Para tener en cuenta!

Asociados: Para tener en cuenta!

¡¡¡Atrasar la siembra de Girasol para adelantar los rindes!!! Para…

¡¡¡Atrasar la siembra de Girasol para adelantar los rindes!!!

Para mantener elevados rindes de girasol y competir con la soja en el sudoeste bonaerense, el nivel de agua acumulada en el perfil del suelo es determinante. A las fechas tradicionales de siembra ahora se suma la opción de las siembras tardías y de girasol de segunda.

Una buena defensa puede ser el mejor ataque. Con esa óptica encara Fernando Ross el manejo de los cultivos de girasol en el sudoeste bonaerense, precisamente una de las principales regiones de producción de la oleaginosa.

Ross explica que “es imprescindible acompañar las siembras tardías con un ajuste de la densidad de siembra -tratando de no excederse de las 25 a 35 mil plantas por hectárea- y de la utilización de híbridos de ciclos más largos”.

Nota completa: especiales.lanacion.com.ar/destacados/14/girasol/nota2.asp

LINTERNAS Recargables y a pilas. Linternas de led.

LINTERNAS
Recargables y a pilas.
Linternas de led.

Muy bien Sr. GERENTE… MUY RICO! Cena de empleados de…

Muy bien Sr. GERENTE… MUY RICO! Cena de empleados de la cooperativa

Una fecha ciertamente de suma importancia para la Sociedad que…

Una fecha ciertamente de suma importancia para la Sociedad que queremos construir…