Coop. Sombra de Toro Ltda.; id = 1471660559803665

CARGADOR//ARRANCADOR de baterias. LA-SER 35 Amp. de Carga y 400…

CARGADOR//ARRANCADOR de baterias.
LA-SER
35 Amp. de Carga y 400 Amp. para arranque.
Descripción del Producto

DATOS TÉCNICOS
Alimentación 220 v
Potencia absorbida 2000w
Tensión de carga 12v
Carga Máxima 35 AMP
Arrenque 400 AMP
Capacidad Nominal 180 AH
Arranque Motor HP 80
Regulación Lento / Rapido
Dimensiones mm 260 x 220 x 280
Peso 15 Kg

CONINAGRO presentó documento sobre uso de fitosanitarios y Buenas Prácticas…

CONINAGRO presentó documento sobre uso de fitosanitarios y Buenas Prácticas Agrícolas

“La creciente preocupación de la sociedad sobre los posibles efectos que los productos fitosanitarios utilizados en las producciones agropecuarias pueden causar a la salud humana y al medio ambiente, nos lleva como entidad representativa del campo a tomar el tema, estudiarlo, analizarlo y dar respuesta no sólo a la sociedad sino también a los productores y a las cooperativas que representamos y a nuestra familias que viven en el campo”, sostuvo Egidio Mailland, presidente de CONINAGRO, al presentar la propuesta de la entidad sobre uso de Fitosanitarios y Buenas Prácticas Agrícolas.
“Como entidad representativa de productores cooperativistas y cooperativas, tenemos como preocupación la continuidad de la producción. El desconocimiento y la falsa información generan la condena social y frenan el impulso productivo”, sostuvo Mailland durante la presentación.
El documento presentado sostiene que las BPA abarcan los procesos de siembra, manejo, protección, cosecha y pos-cosecha de los productos. Siendo el tercero de ellos el más inquietante para la población, ya que involucra la utilización de productos fitosanitarios. La vasta información que circula sobre los productos utilizados en el campo, propicia la divulgación de conceptos erróneos de los mismos y consecuentemente se siembra miedo en la sociedad, ante la cual los funcionarios actúan apresuradamente y elaboran normativas sin base técnica que afecta el trabajo y la subsistencia de miles de productores y de operadores del sector agropecuario.
“El cuidado de la salud de la sociedad, de nuestras familias y del medio ambiente también es de nuestro interés. Creemos que la mejor manera de cuidarlos es a través de la concientización, capacitación y difusión de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que aseguran una producción sustentable, protegiendo a los trabajadores, los consumidores y la población en general, sumado al resguardo de la flora, la fauna, el ambiente y los recursos naturales”, decía por su parte Naiara Fernández Yarza, ingeniera agrónoma y coordinadora del trabajo.
El documento otorga herramientas y clarifica diferentes conceptos sobre estos productos como la definición, la toxicología, el por qué son utilizados, el correcto empleo de los mismos. Además el trabajo cuenta con un análisis especial sobre el producto de mayor uso en las producciones agropecuarias, el glifosato, y comentamos como estamos trabajando en la Red BPA junto con instituciones públicas y privadas.
PROPUESTA A MUNICIPIOS Y FUNCIONARIOS
El documento no es solo descriptivo. “Proponemos una normativa modelo como herramienta de política pública que compatibiliza el cuidado de la salud de la población y la sustentabilidad agropecuaria. Pretendemos que sea la base sobre la cual se apoyen los proyectos legislativos municipales, provinciales y nacionales, ya que contempla no sólo las actividades agropecuarias y agroindustriales sino que abarca a las actividades con fines sanitarios en ambientes colectivos, involucrando y responsabilizando a todos los actores que manipulan productos fitosanitarios y domisanitarios”, indicaba, por su parte Nieves Pascuzzi, economista de CONINAGRO.
Finalmente desde CONINAGRO indican que “esta acción es una apuesta fuerte que hacemos para llegar a todas las personas que no están involucradas con el campo. Los productores y las cooperativas queremos seguir trabajando, queremos seguir produciendo. Para lograrlo debemos eliminar los pre-conceptos, esclarecer la información sesgada y errónea, y seguir capacitando en el correcto uso y manejo responsable de los productos fitosanitarios”.

Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015.

ALARMA!!! Controle sus Cultivos de Invierno: Trigo y Cebada Presencia…

ALARMA!!!

Controle sus Cultivos de Invierno: Trigo y Cebada

Presencia de pulgón de la espiga (Sitobium avenae): Generalmente se ubica sobre el raquis de las espigas, provocando disminuciones del rendimiento por reducción del tamaño del grano. El momento de mayor daño va desde la floración hasta el estado lechoso del grano, produciendo un efecto negativo sobre el tamaño de los granos. Puede transmitir el virus del enanismo amarillo.

Para tener en cuenta ahora que llegan las vacaciones…

Para tener en cuenta ahora que llegan las vacaciones…

Bonete para pulidora Black&Decker de 9″ Tejido Lana y Poliester….

Bonete para pulidora Black&Decker de 9″
Tejido Lana y Poliester.
100% Lavable

En el Aniversario del Frigorifico Cabildo, La Cooperativa Sombra de…

En el Aniversario del Frigorifico Cabildo, La Cooperativa Sombra de Toro, Las Damas Cooperativas y La Juventud Agraria Cooperativista les quieren hacer llegar sus más cálidas felicitaciones.

AVISO!! COMISIÓN ASESORA VIAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TORNQUIST convoca…

AVISO!!

COMISIÓN ASESORA VIAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TORNQUIST convoca a los productores agropecuarios del distrito a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día viernes 4 de diciembre de 2015 a las 20.00 horas en Salón de la Feria de la Asociación Rural, de la ciudad de Tornquist, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Elección de dos productores presentes para que firmen conjuntamente con los señores Presidente y Secretario el Acta de la Asamblea.

2. Consideración de la Memoria y Cuadro de Ejecución Presupuestaria del ejercicio económico cerrado el 30 de noviembre de 2015.

3. Programa de trabajos a realizar y presupuesto de gastos del año 2016.

4. Calculo de recursos y el valor de la tasa vial para el año 2016.

5. Elección de veinte representantes de los productores rurales para integrar la Comisión Directiva por un año, a razón de un titular y un suplente por cada uno de los cuarteles en que se divide el Partido; por vencimiento de su mandato de los actuales integrantes, quienes podrán ser renovados en su cargo.

6. Proposiciones de los señores productores rurales.

MUY IMPORTANTE:
LOS QUE DESEEN PARTICIPAR DE LA CENA DE FIN DE AÑO QUE SE REALIZARA AL FINALIZAR LA ASAMBLEA (22:45 horas), DEBEN RESERVAR CON ANTICIPACION LA TARJETA EN LA SEDE, HASTA EL DIA MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE A LAS 13,00; A UN COSTO DE $ 200,00.

Productores deberán informar al INASE la cantidad de semilla de…

Productores deberán informar al INASE la cantidad de semilla de SOJA de “uso propio” que sembrarán en 2015/16 con la documentación que avale su origen legal
La obligación también comprende a semillas de TRIGO.
La medida fue adoptada mediante la Resolución INASE Nº 187/15 y apunta a combatir el mercado ilegal de semillas.

Consultas: 0800-3624684 (Int. 5454/55)-Correo Electrónico: productores@inase.gov.ar

Fuente: www.inase.gov.ar

BOMBA CENTRÍFUGA Motor de 0.5 HP Turbina de bronce Protección…

BOMBA CENTRÍFUGA

Motor de 0.5 HP
Turbina de bronce
Protección térmica
Caudal máximo de 55l/min.
Salida y entrada de 1″
Altura máx. 35mts

Hagamos de la convivencia un lugar para vivir en paz…

Hagamos de la convivencia un lugar para vivir en paz y armonía.