VENDIDO LOTE: 18 Terneros de 140 Kg, Aberdeen Angus Negro al pie de la madre

VENDIDO Lote 19: Aberdeen Angus Negro

Son 18 Terneros de 140 Kg,  Aberdeen Angus Negro al pie de la madre
Marca líquida.
Trazabilidad: No
Calidad: Buena
Sanidad: Buena
Uniformidad: Muy buena
Pesada: Estimada
Plazo: 30 días.
Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

VENDIDO LOTE: 30 Terneras Hembras de 140 Kg, 29 Aberdeen Angus Negro y 1 Aberdeen Angus

 

VENDIDO Lote 18: Aberdeen Angus Negro  y  Aberdeen Angus

Son 30 Terneras Hembras  de 140 Kg, 29 Aberdeen Angus Negro 1 2 Aberdeen Angus
Marca liquida.
Destetadas
Trazabilidad: Si
Calidad: Muy buena
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Muy buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 160 Kg – Min. 120 Kg
Plazo: 45 días.
Pesada: Se pesan abajo del camión con un 3% de desbaste

Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

Precio de Arrendamiento – Septiembre 2014

Los precios de Arrendamientos de los meses anteriores fueron

Haciendas - Precio Arrendamiento Septiembre 2014 full

 

Haciendas – Comentario de la Semana

«Están bajando los precios de la hacienda con destino a faena, mientras que la invernada sigue muy firme con poco volumen ofertado. Se están llevando a cabo los últimos remates de reproductores en la región¨

Ignacio Brazzola – Consignatario ME GANAR

¿Cuál es el Nutriente más Importante??

LA CALIDAD DE AGUA PARA GANADERIA

El trabajo realizado por el INTA Bordenave, indica que el agua es el nutriente más importante para la hacienda.

El agua es el componente más importante e indispensable para la vida y constituye el principal recurso para la existencia de los animales, sin ella la hacienda puede sobrevivir 7 días, mientras que sin alimento podrán subsistir 70 días dependiendo las condiciones climáticas.

Los animales no solamente emplean el agua para saciar su sed, sino también para su crecimiento y nutrición. El agua favorece al ablandamiento y fermentación de los alimentos, permitiendo su asimilación; otro rol importante es la regulación de la temperatura corporal y si la calidad de ésta es adecuada contribuirá al aporte de minerales.
bebedero
No todas las categorías de animales requerirán la misma cantidad de agua, por ejemplo: las hembras preñadas necesitan más cantidad que las vacías y las lactantes más que las secas.

En líneas generales, el consumo estará condicionado por el peso corporal del animal, alcanzando el 8–10% de su peso vivo.

El tipo y calidad de alimento consumido, también afectará la cantidad de agua requerida por el ganado, por ejemplo: dietas con alto contenido de materia seca (rollos) generarán aumentos en los litros diarios de agua consumidos.

Otro factor a tener en cuenta son las condiciones ambientales, altas temperaturas y alto niveles de humedad ambiental, al igual que los fuertes vientos, pueden generar aumento del consumo en todas las categorías de animales.

Además de los factores que afectan la cantidad de agua consumida, la calidad de ésta es muy importante.

Hay dos determinaciones esenciales para conocer la misma: El contenido de sales totales (ST) y el contenido de sulfuros.

La mayoría de las sales son inorgánicas como sulfatos, cloruros, carbonatos, bicarbonatos de calcio, magnesio y sodio. Mediante la determinación de estas se caracteriza dos tipos de aguas:

  • Entre 2.000-4.000 mg ST/lt. que son consideradas engordadoras (máximo consumo de alimento y agua)
  • < 1.000 mg ST/lt. se denominan no engordadoras e implican una suplemtación extra de minerales.

Si las aguas presentan altos niveles en la concentración de ST, pueden llegar a aparecer diarreas, perdida de estado por parte del animal y deprimir el consumo de materia seca.

Con respecto al contenido de sulfatos, estas sales poseen un efecto más nocivo sobre el animal, por lo cual los límites de tolerancia son más bajos. El máximo consumo permitido es de 1.500 mg/lt , concentraciones mayores a estos valores (1.500-2.500 mg/lt) puede producir diarreas temporarias; mientras que por encima de 2.500 mg/lt los animales pueden rechazarla, aunque se se ven obligados a consumirla probablemente se acostumbren.

Existen algunas prácticas de manejo que pueden utilizarse si la calidad del agua del establecimiento no es adecuada:

  • Colocar en los lotes de menor calidad de agua animales adultos o vacas secas,  ya que estas son más tolerantes.
  • Mezclar aguas de calidades diferentes
  • Limpiar los bebederos para eliminar la concentración de sales.

Fuente: Bolsa de Cereales y Productos de Bahia Blanca

VENDIDO LOTE: 31 Novillitos de 215 Kg, Aberdeen Angus Negro

VENDIDO Lote 17 : Aberdeen Angus Negro

Son 31 Novillitos  de 215 Kg,  Aberdeen Angus Negro
Marca liquida.
Trazabilidad: Si
Calidad: Excelente
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Muy buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 230 Kg – Min. 160 Kg
Plazo: 45 días.

Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

 

 

Aceptamos la Caldén Agraria del Banco Pampa

Ya empezamos a aceptar la tarjeta Calden Agraria del Banco de la Pampa

La financiación es hasta 12  meses de plazo, con la aplicación de las siguientes tasas de interés.
•    Plazo hasta 180 días: 29% anual.
•    Plazo de 181 a 270 dias: 30% anual.
•    Plazo 271 a 365 días: 31% anual.
(Cabe destacar que son tasas fijas)

Puede financiar la compra la compra de todos los productos que vendemos:

  • Combustible
  • Agroquímicos
  • Hacienda
  • Ferretería
  • Corralón
  • etc

Si tiene alguna duda, por favor consulte con cada sección.

Hay un Nuevo Estándar para Cebada Cervecera y Forrajera

A partir del 1º de Octubre próximo entran en vigencia los nuevos estándar para comercializar cebada cervecera y forrajera.

En cebada cervecera modifica la base para materias extrañas, el rubro granos quebrados y/o pelados se separa del rubro granos dañados.

Se reduce la tolerancia de bajo zaranda 2,2 mm y se modifica la proteína mínima y máxima.

Con respecto a la cebada forrajera se ajustan tolerancias en materias extrañas, y granos quebrados y/o pelados.

Por consultas, por favor dirigirse a la Sección Cereales.

Haciendas – Comentario de la Semana

“Hay dos perspectivas muy diferentes de acá a fin de año:

Por un lado en la medida que no llueva crecerá la oferta proveniente de los Feedlot y los precios cederán. Otra teoría sería que si los precios son buenos, los ganaderos venderán menos, y el mercado se mantendrá firme.

Por otro lado la menor oferta, por retención y por menor destete, mantendrá los valores altos el próximo año»

Ignacio Iriarte: Informe Ganadero

Estas son las Nuevas Tarifas para Fletes de Hacienda de la Coop. 12 de Octubre Ltda.

A partir del día 10/9/14, comenzaran a regir Nuevas Tarifas para Fletes de Haciendas, por reajustes en los precios de Combustibles, lubricantes y demas insumos que afectan los costos de los fletes.

Adjuntamos planilla, con los nuevos valores

Les saludamos atte.

«12  de Octubre Ltda.» Coop de Transp. de Hacienda
Clerice 465 B8105XAA  GRAL. D. CERRI
Teléfono (0291) 484 6599/6959
Fax (0291) 484 6098

Coop. 12 de Octubre Tarifa