El Campo y la Agroindustria generaron 273.000 millones de dólares en 13 años
Así lo asegura un trabajo hecho la Bolsa de Comercio de Rosario. El impacto positivo de estos ingresos son destacados en este estudio sobre la economía argentina.
Un estudio realizado por economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que el campo y la agroindustria argentina generaron 273 mil millones de dólares en exportaciones en 13 años.
Julio Calzada, Guillermo Rossi y Nicolás Ferrer del Departamento económico de la BCR efectuaron el análisis.
«En numerosos debates políticos y económicos surgen habitualmente comentarios acerca de los grandes beneficios que ha registrado la economía argentina luego de la salida del Plan Convertibilidad y la crisis del 2001, producto del fuerte aumento en las exportaciones granarias y agroindustriales«, evaluaron.
Coincidieron que «esta mayor generación de divisas le ha permitido a nuestro país en los últimos años
- aumentar sus importaciones de bienes y servicios,
- elevar el nivel de actividad económica,
- financiar la remisión de divisas al exterior por pago de dividendos y utilidades,
- permitir el atesoramiento del público en general,
- cumplir con los compromisos de la deuda pública externa».
Los analistas se preguntaron cuáles fueron los factores principales que generaron este fuerte crecimiento de las exportaciones del campo y la agroindustria en la Argentina, y encontraron que los principales fueron:
- Inicialmente, los efectos positivos de la fuerte devaluación del año 2001,
- El aumento en los precios internacionales de los principales granos, subproductos y aceites,
- El fuerte incremento en la producción de granos que pasó de 69,7 millones de toneladas en la campaña 2003/2004 a 110,7 millones de toneladas en el período 2013/2014, según datos de la Dirección de Información Agropecuaria y Forestal del Ministerio de Agricultura.
- El aumento en el área sembrada con cereales, oleaginosas y otros cultivos que de 28,8 millones de hectáreas en la campaña 2003/2004 pasó a 36,5 millones de hectáreas en el período 2013/2014.
Fuente: Diario Ambito Financiero