Haciendas – Comentario de la Semana
“Con la perspectiva de que el grave atraso cambiario tienda a acentuarse (deliberadamente) a lo largo del 2015, se produce la caída de los precios FOB de la carne argentina, tanto en el caso del enfriado que se vende a Europa (26 por ciento de caída en la Hilton en seis meses), como en la manufactura que se venden a Rusia.
Se trata del “efecto Rusia”, y de la pérdida de valor de las monedas de la mayoría de los países importadores de carne vacuna.
¿Por qué a la Argentina le pega más fuerte que a Uruguay?
Porque carece de la alternativa de vender a los destinos donde todavía los precios siguen muy altos, como Estados Unidos, Canadá o México. A Rusia, por ejemplo, le vendíamos a mediados de 2014 entre 4000 y 4500 toneladas mensuales; hoy ese volumen ha caído a la décima parte”.
Por Ignacio Iriarte.