Haciendas – Comentario de la Semana
El mercado se muestra irregular, flojo, al moverse condicionado por los paros del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y por la complicada situación de la industria exportadora.
La extraña relación entre el gordo y el maíz (hasta 35 a uno lejos de los puertos) sigue empujando a transformar masivamente grano en carne, lo que hace que se demore la salida masiva de ganado de los feedlots institucionalizados y corrales caseros.
El mercado se prepara para recibir en las próximas semanas las primeras camadas provenientes de los corrales, debiéndose recordar que todos los años en el segundo semestre se produce y se oferta más carne vacuna que en el primero.
Si bien en los últimos meses ha aumentado la participación de los machos en la faena, que son las categorías que más kilos aporta a la faena, ha bajado el peso promedio de los novillos, que ha caído de los 285 kilos por res hace un año a sólo 270 kilos en la actualidad. Esto es paradójico, porque los frigoríficos nos dicen que en los últimos meses ha crecido la proporción de novillos grasa dos y tres, lo que revelaría que se están enviando a faena machos más livianos, pero más engrasados, probablemente a causa de la ingesta masiva de grano.
Por Ignacio Iriarte