Informe Técnico Agronómico – Enero y Febrero 2015

El inicio del 2015 continuó con condiciones climáticas favorables.
Las lluvias y temperaturas optimas permitieron pasar sin sobresaltos el siempre complicado Enero.
Ahora bien, estas condiciones climáticas, no fueron acompañadas desde los precios de los commodities, sumado al contexto político-económico que atraviesa el país, determinaron que la siembra de cultivos de gruesa  como de verdeos de verano, fueran menor a la esperada, dejando pasar inmejorables condiciones climatológicas.

Aquellos que apostaron por las siembras de verano obtuvieron su recompensa, se observan cultivos con excelentes desarrollos, que a la fecha logran acumular interesantes volúmenes de forraje; como así también las cultivos para cosecha, Sorgo y Maíz,  los cuales se encuentran en excelentes condiciones, actualmente definiendo su potencial de rinde que, de no mediar inconvenientes, estarán por encima de los promedios zonales.

La ganadería se vió favorecida por las condiciones antes mencionadas, donde lo planificado en verdeos pudo lograrse, como así también la recuperación del pastizal natural, lo que permitió tener un excedente de forraje en la mayoría de los establecimientos, el dilema será contar con los recursos financieros para acumular reservas forrajeras, muy importantes en función de la variabilidad climática, una constante en nuestra zona.

Se están comenzando con las labores de barbechos para la siembra tanto de los cereales como verdeos de invierno, aunque más lento que otros años, influenciado principalmente por el bajo precio y falta de operaciones de cereales, que genera gran incertidumbre de cara a la campaña de fina que se avecina, por lo que Marzo será crucial para que los productores definan su posición a tomar…Sembrar o no sembrar, esa es la cuestión.