Le presentamos un Plan Sanitario Bovino Básico

PLAN SANITARIO BOVINO BÁSICO

1)  TERNEROS
*Vacuna triple (mancha,gangrena y enterotoxemia) 2 ds con 15 dias de diferencia, a partir de los 60 dias de vida.
Luego 1 ds. Al destete.Revacunar cada 6 meses.
*Vacuna brucelosis : terneras hembra entre los 3 y 8 meses de edad (1 vez en la vida, obligatoria).
*Al destete 1 ds. De antiparasitario (interno-externo)
*Vitaminico ADE al destete  de acuerdo a estado y tamaño del  los animales.
En establecimientos con problemas de ojos, dar 2 ds. Ibr-querato a partir de los 60 dias de vida.

Para cuando se realiza destete precoz consultar plan para el mismo.

2) VAQUILLONAS
*Previo a la paricion, 2 ds, 60 y 30 dias antes del inicio de la paricion, con vacuna contra la diarrea neonatal.
*En primavera 1 ds de carbunclo verdadero o antrax. (noviembre)
*Aca mismo desparacitacion de calendario (por la ostertagia inhibida).
*1 ds vacuna triple (septiembre-octubre)

3) NOVILLOS
*1ds de triple cada 6 meses (abril- septiembre)
*desparasitar a la entrada de los verdeos y en noviembre desparacitacion de calendario (por la ostertagia inhibida)
*En primavera 1 ds de carbunclo verdadero o antrax. (noviembre)

4) VACAS
*Marzo-abril diagnostico de preñez, boqueo, diagnostico de brucelosis (analisis).
*a la entrada del invierno, 1 ds triple.
* 30 dias antes del inicio de la paricion 1 ds de diarrea neonatal.
*En primavera 1 ds de carbunclo verdadero o antrax. (noviembre).

5) TOROS
*A la entrada del invierno , vacuna triple.
*En primavera 1 ds de carbunclo verdadero o antrax. (noviembre).
*Julio – Agosto:revisacion y raspaje enfermedades venereas, boqueo, desparasitacion.

6)  GENERALIDADES
*Todo el año ofrecer sales minerales en sus diferentes presentaciones teniendo en cuenta estacion y tipo de alimentacion ( sales Mg, proteinizadas, fosfatadas,o azufradas).
*Cada 4 meses es importante aplicar cobre.
*Curar mosca de los cuernos de acuerdo a cantidad presente (+ de 200 moscas) remedios externos. (baños aspersion, pour on).
*Ver a la entrada del invierno la presencia de ectoparasitosis (animales con zonas peladas que se rascan, (sarna o piojos). Consultar tratamientos.
*Al momento de la castracion tener precaucion con los gusanos, para evitarlos usar endectocidas y curabicheras.

Para mayor información contactenos a los celulares (0291) 154  371077  y  (0291) 154 272901  o al fijo 0291-4918060 interno 21.

Gastón E. Forgue
Médico Veterinario