¡Fuimos Anfritriones del XXVII Encuentro de Mujeres Rurales Cooperativistas de ACA!

Con la nutrida participación de los grupos de mujeres de Carhué, Espartillar, Puán, Lartigau y de los anfitriones Damas Cooperativistas «Sombra de Toro» y Damas Cooperativa Obrera tuvo lugar el pasado viernes 2 de Octubre el XXVII Encuentro de Mujeres Rurales Cooperativistas de ACA.

Tras el desayuno de bienvenida, disfrutando de la muestra fotográfica «Simplemente Mujeres» organizada en adhesión al 25º aniversario del grupo de damas «Sombra de Toro» trabajo realizado por la docente Laura Sanchez, fotografía de Yamila Hammerschmidth, colaboración de la bibliotecaria Lucrecia Heguilein y jóvenes de la localidad, el Dr. Oscar Muzi presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Contadora Vilma Mellado, jefe administrativo de Cooperativa Obrera dieron las palabras iniciales para el Encuentro.

En primer lugar la Contadora Karina Fassi hablo de motivación contando su experiencia de vida superando las limitaciones de su espalda bífida y como se puede cumplir los sueños de cada uno.

Posteriormente fue el turno de la Licenciada en Obstetricia y Coach Ana Maria Bonotti  explicó la importancia de desarrollar la inteligencia emocional para ejercer un efectivo liderazgo personal.

Por ultimo, «Las Mujeres Cooperativistas, Constructoras de la Reputación del Campo» fue el tema abordado por el Dr. Julian Echazarreta subgerente general de ACA.

En horas del mediodía se compartió un almuerzo, los videos institucionales de las Damas Cooperativistas «Sombra de Toro» y Cooperativa Obrera para finalizar con un tiempo de recuerdos protagonizado por el taller de radioteatro del Pami quienes interpretaron fragmentos de obras radiales que cautivaron la audiencia.

Finalmente fue el turno de soplar velitas por los 25 años de nuestro grupo y los próximos 95 de Cooperativa Obrera.

La cita para el 2016 será en la localidad de Espartillar.

Precios de Cereales – Septiembre 2015

Estos fueron los precios de los Cereales en Septiembre del 2015:

Cereales - Precios - Septiembre 2015

 

 

Haciendas – Comentario de la Semana

«Los tactos realizados a nivel país permiten calcular que en la próxima zafra la cantidad de terneros destetados sería sensiblemente superior al destete 2015. Al pasar de una tasa de destete a nivel país del 60 al 63%.
Otro factor que podría contribuir al aumento del stock ganadero es la persistente baja participación de las hembras en la faena, que ha pasado del 46% el año pasado al 42% en estos últimos meses. Sumado a esto se redujo visiblemente la oferta de terneras en relación al número de terneros en las últimas ventas, remarcando un proceso de moderada retención de hembras.
Este aumento en el stock ganadero que estamos esperando para el otoño próximo, podría quedar neutralizado parcialmente por las pérdidas derivadas de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, como por las que pueden sobrevenir de confirmarse los pronósticos de lluvias intensas para octubre.
Ponderando todos estos factores, hoy por hoy pensamos que a marzo del 2016 el stock ganadero experimentará un incremento considerable, del orden de las 500 mil a las 800 mil cabezas, la mayor parte concentrado en la categoría ternero.
Debe recordarse además, que las lluvias son un desastre para una de las zonas ganaderas más densamente pobladas del país (la Cuenca del Salado), pero al mismo tiempo son una bendición para el 80 por ciento del stock y el área ganadera restante.«
«Los terneros siguen muy firmes en el mercado no sólo por la escasez estacional, sino también por la demanda.  Hay síntomas de una incipiente vuelta a la ganadería, a partir de los malos resultados de la agricultura y de la lechería.
En los últimos 12 meses, el precio promedio de toda la hacienda en Liniers subió un 13%, con el ternero y la vaca que crecieron un 10%; mientras que la vaquillona y el novillito, un 13%. El novillo muy rezagado –probablemente condicionado por la caída exportadora– se incrementa en sólo un cuatro por ciento. Todo esto, frente a una inflación del 25% en el último año. El precio al mostrador sube sólo 12%, pese a que los subproductos (cuero, achuras y sebo, entre otros) han caído un 50%, lo que marcaría que la caída de rentabilidad de frigoríficos y matarifes no ha podido ser trasladada al consumidor.»
Ignacio Iriarte

 

Precio de Arrendamiento – Septiembre 2015

Los precios de Arrendamientos de los meses anteriores fueron:

Arrendamiento Septiembre 2015 - Historico

¡Los Ganadores de «Yo Vengo a la Coope»!

A partir del 1 de Octubre: Nuevos Horarios de Atención

Horarios de Atención Primavera – Verano

A partir del día Martes 1 de Octubre del 2015, el horario de atención en nuestros locales será:

Administración, Haciendas, Cereales y Planta de Acopio

  • Lunes a Jueves: 8:00 a 12:00 y 14:30 a 19:30
  • Viernes: 8:00 a 12:00 y 14:30 a 18:30

Agronomía

  • Lunes a Viernes: 8:00 a 16:00 (Corrido)

 Insumos

  • Lunes a Viernes: 8:00 a 12:00 y 15:30 a 19:30
  • Sábados: 8:00 a 12:00

Boca de Expendio de Combustibles

  • Lunes a Sábados: 8:00 a 12:00 y 15:30 a 19:30

Recuerde que en cualquier momento encontrar los horarios fácilmente yendo a la opción del menú Nuestra Coope y luego a Nuestra Info

 

29 de Septiembre: ¡Último día para participar del Concurso! ¡No te lo Pierdas!

Concurso Yo Vengo a la Coope Sombra de Toro

Hoy es el último día para participar del concurso «Yo vengo a la Coope Sombra de Toro»

¿Cómo hacer para participar?

Sácate una foto en cualquiera de las secciones de «Sombra de Toro» y enviarla a la casilla de correo comunicacion@sombradetoro.com.ar  antes del martes 29 a las 16 hs.

Si no tenés cámara o teléfono para sacarte la foto, ¡No importa!

En todas las secciones contamos con cámaras fotográficas para que todos los interesados puedan participar.

Ingresá a facebook/SombradeToro, dale «Me gusta» a la página y buscate en el álbum del concurso.

El miércoles 30 de Septiembre a las 16 hs. realizaremos el sorteo en la Sede Central al que podrán asistir todos los interesados.

Podés ganarte: 

  • Primer Premio: 40 litros de Combustible a elección
  • Segundo Premio: 20 litros de Combustible a elección

¡No te quedes afuera! ¡En Sombra de Toro estamos esperando tu foto!

¿Viaja? ¿Acampa? ¿Pesca? ¡ Tenga un Práctico Calentador Portátil !

¡Si le gusta viajar, acampar, pescar o realizar excursiones al aire libre, este Calentador Anafe «Brogas» es la herramienta ideal para calentar o cocinar!

Su práctico diseño ocupa poco espacio y se adapta a todos los cartuchos con sistema clip.

Características:

– Calentador Anafe para cartucho de Brogas

– Sistema Clip

– Peso: 209 gr

– Calidad: Excelente

– Incluye base para evitar caídas

Importante: El cartucho descartable Brogas se vende independientemente del calentador y su base.

 

Para su próxima salida: ¡Tenga este calentador portátil!

 

Si desea saber más: llámenos al 0291 491 8060 int 23 o escríbanos a insumos@sombradetoro.com.ar

¿Cómo están influyendo las Elecciones en el Mercado de Haciendas?

Estamos a tres meses del cambio de gobierno y a poco más de un mes de la primera vuelta y, tal vez, un poquito más si hay segunda vuelta.

Por lo tanto, la presión de expectativas cada vez se torna más fuerte y cada vez impacta más en las decisiones del productor. 

Sin duda, el tema económico, del tipo de cambio, el cepo y otras cuestiones que los propios candidatos iban soslayando hace unos meses, hoy ya no puede evitar dar algún tipo de respuesta.

Empezamos a sentir que los propios candidatos o sus asesores, empiezan a dar algunas señales.

Claramente, tanto Massa como Macri, cualquiera de los dos si llegan a tener chances de asumir el gobierno, han dicho que de alguna manera van a dar un tipo de cambio competitivo. Tratarán de cerrar el cepo o achicar la brecha y generar uno o dos tipos de cambio, no más, y devolver competitividad al sector a través de la quita o la reducción de las retenciones. Cualquiera de estas cosas va a tener un impacto muy positivo en la ganadería.

Los de Scioli siempre es una gran incógnita, siendo que además es probablemente el candidato con más chances de ganar. Por lo menos en la primera vuelta. Escuchando que algunos de sus asesores económicos empiezan a demostrar que claramente este modelo se acabó. Vendrá un nuevo modelo, neutro, mixto o no, pero que de alguna manera va a devolver competitividad al agro.

Por lo tanto, frente a este cambio que ya es inminente, diría que el productor no puede perder la sensibilidad de que lo que viene es diferente a lo que pasó. Frente a eso, la expectativa de retención se va ir acentuando.

Cuando miramos lo que está pasando en el mercado del gordo no puede dejar de sentir que más allá del efecto de las inundaciones el bajo nivel de oferta obedece, entre otras cuestiones, al tema de que el productor vende lo justo para pagar las cuentas. El resto lo venderá después del 10 de Diciembre.

Esto está muy claro. Cuando vemos que el mercado del ternero, que además en su propia categoría lo lleva implícitamente a ser comercializado en el marco del nuevo gobierno, vemos que los precios ya empiezan a ser infinitos. Es decir, nadie sabe a cuanto se puede ir el valor del ternero. Un ternero que hasta fin de año la oferta va a ser escasa y que sigue teniendo una enorme presión de factores exógenos a la propia actividad.

De acá a fin de año este es el factor que determina de alguna manera lo que va a pasar con los valores ganaderos. Es muy difícil decir cuál es el límite. Fuera de esta cuestión que no la podemos dilucidar pero que claramente sabemos que algo va a ocurrir, hay otras series de parámetros que muestran que el año 2016 y 2017, independientemente del impacto del dólar, van a ser años acotados en la oferta.

El mercado mundial sigue siendo demandante y de puertas abiertas para lo que la Argentina quiera, pueda o desee vender. Con lo cual, frente a un mercado demandante y a una oferta que no va a crecer demasiado en los próximos años, independientemente del valor dólar ya muestra fortalezas para la ganadería.

Me parece que está todo dado para que el ganadero trate de mantenerse en lo que pueda, si le permite el bolsillo, tratar de vender lo menos posible, profundizar todo lo que tenga que ver con eficiencia y productividad y, por supuesto, transformar granos en carnes, en las condiciones que sean.

La decisión del cambio puede ser de shock, pero la implementación del cambio va a ser gradual. Desde que alguien empiece a decidir retener el ternero para hacer un novillo pesado no pasa menos de un año o año y medio. Depende de las condiciones de alimentación y donde se encuentre.

Lo mismo ocurrirá con la industria porque tiene y va a seguir teniendo un faltante importante que se agravará en la medida en que la profundidad del cambio se de toda junta.

Las cosas no ocurren todas juntas, ni el mismo día. Las señales pueden ser rápidas, pero los cambios son más o menos graduales. Diría que todo el sistema se va a ir ajustando.

Por Lic Víctor Tonelli – Analista ganadero

Fuente: Mañanas de Campo

¡Feliz del Día del Empleado de Comercio! (el lunes 28/9 estará cerrado, pero este sábado 26/9 abriremos normalmente )

¡Aprovechamos la oportunidad para felicitar a todos los Empleados de Comercio!

Y también para recordar  que  como este año el día no laborable se transladó al 28/09, la cooperativa funcionará normalmente el sábado y permanecerá cerrada el lunes 28.