VENDIDO! Toyota DX 2008 Doble Cabina

VENDIDO!

Toyota DX 2008 Doble Cabina

Excelente Estado

Con

  • vigía,
  • cierre centralizado,
  • alarma,
  • sensores de estacionamiento,
  • cobertor de caja
  • y estribos.

Para mayor información tratar con Gastón Forgue al (0291) 154 371 077

Haciendas – Comentario de la Semana

La invernada sostiene sus valores mientras que el gordo no logra el repunte esperado.
Los terneros que salen a venta presentan muy buen estado al ser más pesados que años anteriores, los invernadores pastoriles son los de mayor poder de compra.
Los feedlot, si bien presentan intención de encerrar hacienda, los números son ajustados, siendo su capacidad de compra entre 21-22 $/kg. Si bien el precio del maíz es bajo, lo que favorece el engorde, la relación de compra-venta es muy negativa

Por Juan Colombo (Consignatario)

CONINAGRO: Preocupa la Situación del Productor de Trigo

Preocupa a CONINAGRO la situación que se vislumbra ante una nueva campaña de trigo. Con pesar, nuestra institución es testigo de cómo las expectativas del productor se caen frente a los problemas de mercados y ante la falta de señales claras desde las políticas sectoriales.

Nos preocupa que sigan quedando saldos exportables sin motivo, los que son de gran importancia para la economía de los productores y de las comunidades de la zona triguera.

Creemos que es necesaria la eliminación de los ROEs, los cupos y de las retenciones a la exportación, así como la apertura total de las exportaciones. Estas medidas no generarán faltante de harina ni pan, ya que con incentivos y políticas proactivas, será posible incrementar la producción y generar mejores condiciones para todos.

Solicitamos al gobierno como a los candidatos que puedan acceder a puestos de decisión que analicen la problemática del trigo y una respuesta a las necesidades que estamos demandando.

fuente: CONINAGRO

Argentina realizó el primer embarque de carne bovina bajo la cuota Feedlot a la Unión Europea

Salió el primer embarque de cinco contenedores de carne para cubrir la cuota 481 en Europa

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Carlos Casamiquela, confirmó hoy que los frigoríficos Gorina, Friar, ArreBeef, La Anónima y Ecocarnes concretaron el primer embarque de carne bovina de alta calidad bajo la cuota 481 a la Unión Europea, por un total de 110 toneladas, entre los cuales se incluyen más de 18 cortes de carne premium.

«Nuevamente estamos llegando a mercados internacionales con productos de primer nivel que nos permiten continuar en la cima de los alimentos cárnicos a escala mundial. Todo esto se pudo concretar gracias a un gran esfuerzo del Estado Nacional que hace tiempo se encuentra trabajando para abrir la puerta a nuevos mercados y contactar a los productores nacionales con compradores de todo el mundo, lo cual representa un incentivo importante y concreto, con nuevas oportunidades de producción, empleo y valor agregado«, destacó Casamiquela.

La exportación a la cuota de carne vacuna de alta calidad a la Unión Europea había quedado oficialmente aprobada en septiembre del 2014.  A partir de esta aprobación y tras cinco años de negociaciones internacionales, Argentina está habilitada a exportar estos cortes de carne premium a la UE, lo que permite fortalecer los vínculos comerciales existentes y contribuir al desarrollo del sector ganadero nacional.Javier Rodríguez, secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, quien tiene a su cargo el área de relaciones internacionales del MAGyP, afirmó: «Con este envío se consolida el objetivo del Gobierno Nacional en avanzar hacia la exportación de productos con mayor agregado de valor. Esto permite generar más puestos de trabajo y logra posicionar todavía más los cortes de carne premium argentinos en el mundo».

Es importante resaltar que, a diferencia de la Cuota Hilton, la 481 no es asignada en porciones a cada una de las naciones participantes, sino que se trata de una cuota general por la que compiten los países habilitados. El cupo es de 48.200 toneladas de carne de calidad superior que ingresan al mercado europeo con un arancel del 0%. Los países reconocidos por la UE para entrar bajo esta cuota, además de Argentina, son: Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Uruguay.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

En el Corralón: Amoladora Recta Neumática Bremen

Es de tamaño compacto, ideal para maniobrar en espacios reducidos.

Conexión de 1/4″

Utilícelo para terminaciones de soldaduras y piezas de distintos materiales, para reparaciones de cubiertas y mucho más!

Para verlo lo invitamos al corralón, o llamenos al 0291 491 8060 interno 23.

Haciendas – Comentario de la Semana

“Pese a la mayor oferta de invernada, se mantiene y hasta aumentan los precios del ternero.

Con los feedlot comprando en firme, compran los engordadores, compran los invernadores pastoriles y también los productores mixtos que necesitan transformar el grano barato en carne.

La relación gordo liviano/maíz llegó a un histórico 30:1.

En Argentina hay pocos terneros a la venta y mucho alimento para engordar.

La oferta de invernada hasta ahora viene escalonada ”

Ignacio Iriarte (Informe Ganadero)

Para poder decidir: Análisis del Margen Bruto para Cultivos de Fina

Abril, momento de decisión y tiempo de definir el cultivo a implantar en esta nueva campaña fina.

Lamentablemente, por cuestiones climáticas, edáficas y financieras, el productor de nuestra zona no presenta numerosas alternativas: Trigo o Cebada.
Por tal motivo, desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca se estima el Margen Bruto, de los dos principales cereales de invierno de la región.

Para su análisis se tomó como escenario un uso de tecnología representativa de la zona, y se consideraron los rendimientos promedios de los últimos tres años con dicho manejo: 2.500 kg/ha para el cultivo de trigo y 2.800 kg/ha para la cebada. Para cada cultivo se compara el resultado económico de la actual campaña, versus abril 2014 momento de enfrentar el periodo 2014/15.
El Margen Bruto expresado por hectárea cae drásticamente al comparar este ciclo agrícola frente al anterior. En general los resultados son negativos o muy ajustados, sólo en el caso de la cebada cervecera, se lograría un margen positivo. Aunque recordamos que este resultado no contempla costos de estructura.

Si bien los costos directos disminuyeron mínimamente de un período al otro, básicamente por una caída del 5% en el precio de los fertilizantes. Esta leve ventaja no ayuda a compensar el derrumbe de los precios entre un 20 y 30%.

Se complementa la información con el margen que arrojaría en caso de alquilar el campo, frente a esta situación en todos los casos NO CIERRAN los números.

Esta erosión de precio que sin duda afecta directamente al productor y en forma indirecta a toda la cadena comercial, deja como resultado una gran incertidumbre, hoy por hoy el productor no sabe si sembrará, las estimaciones arrojan una caída entre el 15-20% del área de fina. Por el lado comercial ya se perciben problemas por el cese en la cadena de pagos de los insumos.

Sumado a ello, la imposibilidad de comercializar su actual producción y la falta de acceso a herramientas financieras, pone al productor en un momento de grandes dificultades económicas para afrontar la próxima campaña, que seguramente en caso de realizar la siembra el paquete tecnológico a aplicar será a costos mínimos (baja a nula fertilización).

Todo lo anteriormente mencionado complica aún más la viabilidad de los pequeños y medianos productores del sudoeste bonaerense, los cuales año a año son menos. Los mismos, ante la falta de rentabilidad de sus establecimientos, salen a ofrecer en alquiler su campo, sin encontrar demanda por parte de las empresas o grandes productores que, en contrapartida, se están retirando del sector al no renovar los contratos de alquiler, por no encontrar en la agricultura una actividad redituable.
_
Para ver el informe completo haga  click aquí

Ing. María Elena Antonelli
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca

En el Corralón: Amoladora Angular Skil

Amoladora Angular Skil de 7¨, 2000 watts.

Más liviana que las de las otras marcas: 4.8 kgs.

Mayor vida útil.

Garantía por 12 meses.

Para verla o para consultar por otros productos lo esperamos en el corralón o en el (0291)  4918060 interno 23.

 

 

Este es el Momento de Realizar Tacto y Ecografías

Este es el momento de realizar el diagnóstico de preñez por tacto ( luego de 60 días de retirados los toros) o mediante ecografía ( 40 días) para ordenar el rodeo, controlar dientes, identificar vacas viejas, cut y apartar vacas vacías para no entrar al invierno con animales improductivos.

Los costos aproximadamente de 1 kg. de carne por animal siendo la ecografia un 25 % mayor.

También con este encierre se recomienda realizar el control anual de brucelosis para mantener el rodeo limpio.

Se informa también tenemos a su disposición un nuevo ecógrafo de última generación

Para la Madera: Un Cepillo Plano Skil

Si trabaja con madera, lo invitamos al corralón a ver este Cepillo Plano para madera de 82 mm  de ancho y 550 watts.