Consejos sobre el Manejo Vacuno para esta Época del Año

Este es el momento de hacer el destete TRADICIONAL, terneros de 4-5 a 6 meses de edad, teniendo que tener en cuenta la importancia de vacunar contra:

Mancha (vacuna triple, quintuple o más) con 2 dosis con 15 a 30 dias de diferencia.

También hay que desparasitar con un antiparasitario endectocida (tipo ivomec) y de acuerdo al estado y tamaño de los terneros darles un complejo vitaminico como arrancador

También en aquellos rodeos con antecedentes, vacunar contra problemas de ojos (queratoconjuntivitis), y neumonía.

 

También se recuerda la obligatoriedad por resolución 754 del SENASA de caravanear al destete con caravanas oficiales dobles.

(Por favor encargar con anticipación las mismas, ya que normalmente la entrega es en 7 días pero en esta época se hace un cuello de botella y se amplían los plazos).

 

Recuerde:
Antes de entrar a los verdeos desparasitar los animales para NO sembrar parásitos en los potreros y suplementar con sales magnesiadas.

Evite perdidas!!!!

Recuerde al Vender Animales

Toda vaca o vaquillona mayor de 18 meses de edad y cuyo destino sea remate feria o venta particular es OBLIGATORIO por resolucion del SENASA de un sangrado negativo de brucelosis cuya validez es por 60 dias.

En el 2016 habrá pelea por la Hacienda

Se espera una posible caída en la faena bovina, que se ubicaría en alrededor de 12 millones de cabezas. El consumo interno tendría a reducirse a 55 kilos por habitante y las exportaciones se ubicarían en 300 mil toneladas.

Que puede esperarse para el 2016? Por el lado de la oferta, es probable que a medida que se acerque el momento de cambio de gobierno, se registre una reducción (moderada) de la oferta ganadera, más acentuada en la invernada que en el gordo. Esta tendencia podría afirmarse a lo largo del año que viene, determinando esa retención una caída en la faena esperada para 2016, que podría ubicarse en los 12 millones de cabezas, con una producción de 2,64 millones de toneladas de carne en gancho.

Con exportaciones del orden de las 300 mil toneladas, volumen muy modesto, el consumo tendría que reducirse a los 55 kilos per cápita , nivel que nuestro país ya tuvo en los años 2010-2011.

La reducción de los 60 kilos actuales a los 55 kilos proyectados originará seguramente una resistencia en el consumo, que se reflejará en los precios de la hacienda. La última experiencia que se conoce de una reducción del consumo a los 55 kilos fue en 2011 y originó los valores más altos de los últimos 40 años para el ganado, sosteniéndose este proceso en un 90 por ciento en el consumo interno.

La disponibilidad total de carne en Argentina cayó a sólo 63-65 kilos por persona/año. Se puede decir que nuestro país ya no cuenta con excedentes de carne vacuna para exportar si quiere mantener el consumo en los actuales niveles. Con la devaluación que se descuenta se dará en los últimos meses de este año o los primeros del año próximo, si no se registra antes, la exportación recuperará poder de compra, que transferirá inevitablemente al precio de la hacienda.

Debido a la fuerte escasez de novillos elegibles para exportación y la fuerte resistencia y competencia que se descuenta presentará el consumo, que no estará dispuesto a reducir la ingesta. El valor de la hacienda, entonces, mejorará por la mayor competencia que habrá del consumo con la exportación, que tendrá su poder de compra incrementado, por la valorización de los subproductos (que en su mayoría se exportan) y por la resistencia del consumo a achicarse. Si los precios de la hacienda se afirman, se estimulará la retención, la oferta ganadera se reducirá aún más, y el proceso alcista se realimentará.

Durante la primera parte de los años 2000, hasta que el Gobierno intervino el mercado, el stock ganadero creció a razón de un millón de cabezas por año. Hoy, con un stock de 51 millones de cabezas y una faena de equilibrio del orden de las 12,7 millones de cabezas, crecer a razón de un millón de animales por año obligaría a reducir la faena a unos 11,7 millones, que con un peso medio (el actual) de 220 kilos daría una producción del orden de los 2,57 millones de toneladas; con ventas al exterior del orden de las 300 mil toneladas, el consumo se reduciría a 53 kilos. En otras palabras: si se combina un aumento (moderado) de las exportaciones, con una caída en la faena originada en un crecimiento del stock (retención), la reducción del consumo sería marcada.

A medida que baja la ingesta, se encuentra consumidores con mayor resistencia a dejar de consumir. Otra hipótesis: si el stock crece 1,5 millones de cabezas anuales, y la exportación se ubica en las 500 mil toneladas, el consumo debería bajar a los 46 kilos, no existiendo antecedentes contemporáneos de semejante reducción del consumo.

Lic Ignacio Iriarte
Analista del mercado ganadero

VENDIDO LOTE: 34 Terneros Machos de 190 Kg.

VENDIDO Lote 24: 34 Terneros Machos  de 190 Kg.

Marca liquida.
Trazabilidad: Si
Calidad: Excelente
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Muy Buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 210 Kg – Min. 160 Kg
Plazo: 45 días.

Observaciones:
Los terneros están al pie de la madre.

Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

 

VENDIDO LOTE: 25 Terneros Machos y 15 Terneras hembras de 180 Kg, varios pelos

VENDIDO Lote 23: Aberdeen Angus Negro y Aberdeen Angus Colorado

Son 25 Terneros Machos y 15 Terneras hembras de 180 Kg, varios pelos
Marca líquida.
Trazabilidad: No
Calidad: Buena
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 220 Kg – Min. 160 Kg
Plazo: 30 y 45 días.

Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

 

Está disponible la revista VIDA Aca Saludable Nº 6

Si quiere ver la revista online Vida Aca Saludable nro. 6 lo invitamos a que haga click aquí

Vida Aca Saludable nro 6

Haciendas – Comentario de la Semana

Varias son las razones para explicar el sobreprecio que se está pagando por la invernada en relación al gordo:

  • la excepcional relación carne/grano;

  • el buen estado de los campos-sobreoferta de pasto;

  • necesidad de reposición de muchos feedlot comprometidos con el mercado de carne;

  • una oferta de destete escalonada;

  • criadores sin apuro a vender sólo ante necesidades financiera;

  • expectativa favorable para la ganadería ante un cambio de gobierno

  • y  finalmente la idea generalizada de que el ganado es un activ o cuyo precio está atrasado

Ing. María Elena Antonelli

fuente: Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca

Ya puede Anotarse en el Fondo Rotatorio para Forrajes y Pasturas

La oficina de Producción de Tornquist esta anotando a los productores interesados en los fondos rotatorios para reserva de forraje y siembra de pasturas.

Consultar en la oficina de Producción de Tornquist.

Por tercer año consecutivo, la Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist abre la inscripción para el fondo rotatorio destinado a la realización de silos y rollos, con el objetivo de aprovechar la disponibilidad de forraje existente.

Las inscripciones se recepcionan entre las 8 y las 14 horas en la mencionada dependencia o bien llamando por teléfono al (0291) 494-1075.

La financiación de dicho plan se realizará con fondos aportados oportunamente por la Dirección de Emergencia y Desastre Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, por gestión del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.

Quedan exceptuados de esta convocatoria aquellos productores que no se encuentren al día con sus compromisos o adeuden otros fondos rotatorios.

Fuente: Prensa Municipalidad de Tornquist

¿Quiere Transformar sus Pesos en Dólares?

¡Aproveche este plan!

Plan Transforma Pesos en Dolares

Próximos Remates Ferias – Abril del 2015

Productores Rurales del Sud Coop. Ltda.: anuncia su remate mensual de gordo, invernada y cría para el día Jueves 23 de Abril de 2015 a las 14:30 Hs. como así también informa que el día Jueves  16 de Abril a las 14:30 Hs realizará un remate especial de la Asociación de Aberdeen Angus en instalaciones de la Asociación de Ganaderos y Agricultores.

Consignatario Edgardo J. Víttori S.A.: anuncia su remate mensual Aniversario de gordo, invernada y cría para el día Jueves 09 de Abril de 2015 a las 14:00 Hs. y también anuncia su remate mensual por pantalla para el día Jueves  23 de Abril de 2015 a las 9:30 Hs.

Recordamos que remitiendo hacienda por nuestro intermedio a ambas firmas consignatarias no se cobra comisión al vendedor.