Haciendas – Comentario de la Semana

«Están bajando los precios de la hacienda con destino a faena, mientras que la invernada sigue muy firme con poco volumen ofertado. Se están llevando a cabo los últimos remates de reproductores en la región¨

Ignacio Brazzola – Consignatario ME GANAR

Ya Está Disponible la Memoria y Balance del 2014

Sr. Asociado:

Ya está  a su disposición el ejemplar de la Memoria y Balance del 2014.

Por favor, pídala en Administración.

¡Muchas Gracias!

VERANO 2015: Complejo Coovaeco Turismo

Si quiere tener más información sobre esta posibilidad, por favor :

Venta Anticipada Santa Rosa de Calamuchita

¿Cuál es el Nutriente más Importante??

LA CALIDAD DE AGUA PARA GANADERIA

El trabajo realizado por el INTA Bordenave, indica que el agua es el nutriente más importante para la hacienda.

El agua es el componente más importante e indispensable para la vida y constituye el principal recurso para la existencia de los animales, sin ella la hacienda puede sobrevivir 7 días, mientras que sin alimento podrán subsistir 70 días dependiendo las condiciones climáticas.

Los animales no solamente emplean el agua para saciar su sed, sino también para su crecimiento y nutrición. El agua favorece al ablandamiento y fermentación de los alimentos, permitiendo su asimilación; otro rol importante es la regulación de la temperatura corporal y si la calidad de ésta es adecuada contribuirá al aporte de minerales.
bebedero
No todas las categorías de animales requerirán la misma cantidad de agua, por ejemplo: las hembras preñadas necesitan más cantidad que las vacías y las lactantes más que las secas.

En líneas generales, el consumo estará condicionado por el peso corporal del animal, alcanzando el 8–10% de su peso vivo.

El tipo y calidad de alimento consumido, también afectará la cantidad de agua requerida por el ganado, por ejemplo: dietas con alto contenido de materia seca (rollos) generarán aumentos en los litros diarios de agua consumidos.

Otro factor a tener en cuenta son las condiciones ambientales, altas temperaturas y alto niveles de humedad ambiental, al igual que los fuertes vientos, pueden generar aumento del consumo en todas las categorías de animales.

Además de los factores que afectan la cantidad de agua consumida, la calidad de ésta es muy importante.

Hay dos determinaciones esenciales para conocer la misma: El contenido de sales totales (ST) y el contenido de sulfuros.

La mayoría de las sales son inorgánicas como sulfatos, cloruros, carbonatos, bicarbonatos de calcio, magnesio y sodio. Mediante la determinación de estas se caracteriza dos tipos de aguas:

  • Entre 2.000-4.000 mg ST/lt. que son consideradas engordadoras (máximo consumo de alimento y agua)
  • < 1.000 mg ST/lt. se denominan no engordadoras e implican una suplemtación extra de minerales.

Si las aguas presentan altos niveles en la concentración de ST, pueden llegar a aparecer diarreas, perdida de estado por parte del animal y deprimir el consumo de materia seca.

Con respecto al contenido de sulfatos, estas sales poseen un efecto más nocivo sobre el animal, por lo cual los límites de tolerancia son más bajos. El máximo consumo permitido es de 1.500 mg/lt , concentraciones mayores a estos valores (1.500-2.500 mg/lt) puede producir diarreas temporarias; mientras que por encima de 2.500 mg/lt los animales pueden rechazarla, aunque se se ven obligados a consumirla probablemente se acostumbren.

Existen algunas prácticas de manejo que pueden utilizarse si la calidad del agua del establecimiento no es adecuada:

  • Colocar en los lotes de menor calidad de agua animales adultos o vacas secas,  ya que estas son más tolerantes.
  • Mezclar aguas de calidades diferentes
  • Limpiar los bebederos para eliminar la concentración de sales.

Fuente: Bolsa de Cereales y Productos de Bahia Blanca

Recomendación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo

Compartimos la siguiente recomendación que nos hicieron llegar los Bomberos Voluntarios:

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo recomienda a los Señores Chacareros, la práctica de cortafuegos dadas las condiciones climáticas que han producido el desarrollo de grandes pastizales, los cuales significan un peligro una vez llegado los días de altas temperaturas.

La prevención es una herramienta económica y segura, úsela…

VENDIDO LOTE: 31 Novillitos de 215 Kg, Aberdeen Angus Negro

VENDIDO Lote 17 : Aberdeen Angus Negro

Son 31 Novillitos  de 215 Kg,  Aberdeen Angus Negro
Marca liquida.
Trazabilidad: Si
Calidad: Excelente
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Muy buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 230 Kg – Min. 160 Kg
Plazo: 45 días.

Para más información comuniquese con Gastón Zarate  al (0291) 4918060/61 int. 20 ó  (0291) 154 371094

 

 

Se llevó a cabo la Charla: Smartfeed – SOPA PARA VACAS

¿Qué es el Smartfeed, «la sopa para vacas»?

¿Cómo puede mejorar la alimentación de sus vacunos?

¿Cómo  se puede utilizar para abaratar costos reemplazando al maíz?

 

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES

SOPA PARA VACAS : NUEVA FORMA DE ALIMENTAR EN AUTOCONSUMO

EXPOSITOR: ARTURO BRESANELLO

Martes 23 de Septiembre del 2014

18:00 hs.

Lugar: Salón de la Cooperativa – calle Vieytes 83

 

 

IMPORTANTE: Convocatoria a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Estimados Asociados:

De acuerdo a lo que determina el artículo 31º de nuestro Estatuto Social, invitamos a Usted a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en nuestra sede social, calle Vieytes Nº 83 de esta localidad, el día viernes 17 de octubre de 2014 a las 17 horas, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

  1. Designación de dos Asociados para que, conjuntamente con el Presidente y Secretario, firmen el Acta de la Asamblea.
  2. Consideración y Aprobación de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado General de Resultados, Dictamen del Auditor e Informe del Síndico, y Proyecto de Distribución del Excedente, correspondientes al 66º Ejercicio Económico cerrado al 30 de Junio de 2014.
  3. Designación de cinco miembros para integrar la Comisión Escrutadora.
  4. Elección de Autoridades:
    a)  Elección de tres miembros Titulares por tres años, en reemplazo de los señores Oscar A. Muzi y Raúl G. Fidani, que terminan su mandato, y del señor Néstor J. Latini, quien en su carácter de Consejero Suplente reemplazó al señor que en vida se llamara Héctor R. Gatti por fallecimiento hasta la primer Asamblea Ordinaria (art. 49° Estatuto Social).
    b) Elección de cuatro Miembros Suplentes por un año, en reemplazo de los señores Daniel O. Fernández, Osvaldo A. Farabolini y Jorge O. Angelini, que terminan su mandato.
    c)  Elección de un Síndico Suplente, por un año, en reemplazo del señor Mario J. Lucarelli, que termina su mandato.

Cabildo, Agosto de 2014

Celso D. Arroyo                                                                                    Javier A. Scoppa
     Secretario                                                                                               Presidente

NOTA: Recordamos a los señores Asociados que después de una hora de espera de la fijada en la presente Convocatoria, la Asamblea podrá constituirse con el número presente de asociados (Art. 33º del Estatuto Social).

 

Aceptamos la Caldén Agraria del Banco Pampa

Ya empezamos a aceptar la tarjeta Calden Agraria del Banco de la Pampa

La financiación es hasta 12  meses de plazo, con la aplicación de las siguientes tasas de interés.
•    Plazo hasta 180 días: 29% anual.
•    Plazo de 181 a 270 dias: 30% anual.
•    Plazo 271 a 365 días: 31% anual.
(Cabe destacar que son tasas fijas)

Puede financiar la compra la compra de todos los productos que vendemos:

  • Combustible
  • Agroquímicos
  • Hacienda
  • Ferretería
  • Corralón
  • etc

Si tiene alguna duda, por favor consulte con cada sección.

Materiales de Construcción: ¿Sabe que tiene 12 Cuotas sin Interés?

Ahora los Materiales para la Construcción se pueden financiar con 12 cuotas sin interés para las tarjetas Cabal, Argencard y Mastercard. (Nos adherimos al Plan Ahora 12)

Por favor, consulte en la Sección Insumos