Primer pago del Fideicomiso Cepaga – ¿Cómo imprimir el Certificado?

El procedimiento para los 8.000 beneficiarios que tenían deuda AFIP al momento del pago será rápido y sencillo.

La AFIP nos informará periodicamente el listado completo de beneficiarios con deuda.

Aquellos que hayan levantado la misma, recibirán el pago correspondiente.

Por lo tanto, los beneficiarios deben pagar la deuda y esperar a recibir el dinero.

 

El procedimiento estará informado en el sitio web de la UCESCI, www.ucesci.gob.ar

Para mayor información, consultar este link

http://www.ucesci.gob.ar/trigo-certificado-cepaga.htm

Por cualquier duda, por favor consultar con la Sección Cereales al 0291 4918089

Haciendas – Comentario de la Semana

“Continúan los mercados muy firmes con precios en alza, tanto para la invernada como en  gordo esta semana.
En Liniers las entradas se redujeron por problemas en los caminos por las excesivas lluvias.
Las ventas en los remates de la zona resultaron en general con muy buenos valores.”

Adolfo Concetti – Martillero

 

Resumen Primer Semestre del 2014: Relación Insumo-Producto

Resumen Comercial GANADERO
1º Semestre 2014

RELACIÓN INSUMO-PRODUCTO:

El cuadro anterior indica la posibilidad de compra con un ternero de 180 kg.

Al comparar el mes de diciembre  frente al  mes de Junio actual, observamos que a pesar que el precio del ternero aumento un 9% (15.60 a 16.85 $/kg), la oportunidad de compra cayó para todos los insumos analizados.

Concretamente en el combustible la diferencia es marcada, al pasar de poder comprar con un ternero 350 lt de gas oil a fin del año pasado, a tan sólo 280 litros este último mes.

Al realizar el mismo análisis con un novillo de 400 kg, donde el precio mejoró un 33% los últimos seis meses, la relación de compra de los insumos no resultó tan negativa, observándose leves caídas del orden del 3% en combustible y fertilizante.

El resto de los insumos generaron diferencias positivas.

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

Resumen Primer Semestre del 2014: Índices

Resumen Comercial GANADERO
1º Semestre 2014

ÍNDICES: DIFERENCIA COMPRA/VENTA (%) CRIA  INVERNADA

Desde el mes de enero de 2014 la relación compra venta continua mejorando a favor de la invernada, alcanzando  un valor promedio en los últimos seis meses del 16%, el cual resulta inferior al promedio de la serie histórica desde el 2010 (32%), esto explica los buenos resultados de la actividad de engorde.

Recordemos que el valor de equilibrio entre ambos sistemas es del 30%

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

Resumen Primer Semestre del 2014: Precios del Mercado de Liniers

Resumen Comercial GANADERO
1º Semestre 2014

PRECIOS MERCADO DE LINIERS:

PRECIOS PROMEDIOS DEL NOVILLO ($/kg)

El precio promedio de los novillos aumentó un 33% este último mes frente al último dato del 2013, al pasar de 11.3 a $ 15.0 $/kg.

Al compararlo a igual período del año pasado, la diferencia crece un 58%, debido a que en el mes de junio del 2013 el precio era de 9.5 $/kg.

PRECIOS PROMEDIOS DEL TERNERO ($/kg)

Con respecto a los terneros británicos, el precio aumentó un 9%, al pasar de 15.6 a 16.9 $/kg.

La comparación a igual mes del año anterior, la diferencia es mucho mayor llegando a ser del 44%, donde el precio en el mes de junio del 2013 era de tan sólo $ 11.7.

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

Resumen Primer Semestre del 2014: Exportación

Resumen Comercial GANADERO
1º Semestre 2014

EXPORTACIÓN:

Las exportaciones continúan con la misma tendencia bajista registrada desde el 2010, este último semestre la caída es del orden del 29% al promediar partidas al exterior por 13.400 tn res con hueso mensuales.

Recordemos que sólo se exporta el 6% de la producción total (13.400 tn de las 221.000 tn producidas por mes).

Entre los principales países de destino del volumen exportado podemos citar a Chile, Alemania e Israel.

La producción, como expresamos anteriormente, descendió un 9% este primer semestre y el consumo un 8% frente a los últimos seis meses del 2013.

 

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

Resumen Primer Semestre del 2014: Producción y Consumo

Resumen Comercial GANADERO
1º Semestre 2014

PRODUCCIÓN y CONSUMO:

En el primer semestre del 2014 la producción cayó un 9% con respecto a los últimos seis meses del año pasado, al descender de 244.000 tn a 221.000 tn promedio mensual.

Al comparar igual período del 2013 (226.000 tn) la caída fue sólo del 2%.

Con respecto al consumo, el mismo se redujo de 65 a los 60 kg/hab/año, llegando casi a igualar el nivel del primer
semestre del año anterior.

El mes record fue octubre de 2013 al llegar a un consumo de 68 kg/hab/año y una producción de 254.000 tn de carne.

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

Resumen Primer Semestre del 2014: Porcentaje de Faena de Hembras

Resumen Comercial Ganadero
1º Semestre 2014

Faena: Porcentaje de Hembras

La faena en el primer semestre del año cayó un 7% al pasar de 1,094 millones de cab. promedio mensual en el último semestre de 2013 a 1,013 M de cabezas.

Siendo casi similar al volumen faenado a igual período del año anterior (1.019 M de cabezas.).

El otoño lluvioso sería una de las principales causas de la reducción de la faena, donde los criadores aprovecharon la mayor disponibilidad de pasto para sumar peso a los terneros y de esta forma compensar los valores por kilo vivo.

Con respecto al porcentaje de hembras, este semestre continuó aumentando al promediar un 45,6%, recordemos
que en los último seis meses del 2013 llegó al 43.2% valor superior al 43% (porcentaje que establece liquidación
de vientres), esto indicaría el fin de la fase de retención de madres iniciada en el segundo semestre de 2010.

Fuente:
Dirección de Estudios Económicos
BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHIA BLANCA

A la Jornada del ACER en Puán: Confección de Forrajes

Jornada Regional Reservas de Calidad para Intensificar la Produccion de Carne

En PUÁN el MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO DE 2014

Lugar:
Edificio Cincuentenario
Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. de Puán

Cronograma:
18:00 Hs. Inscripción
18:30 Hs.

Charla
CONFECCIÓN DE FORRAJES:
SILAJE DE MAÍZ, SORGO Y CEBADA.
HENIFICACIÓN.

Expositor:
Ing. Pablo Cattani (Consultor Privado)

Informes:
Ing. Mario Tranier 02923-15-643032 e
Ing. Martín Oliveras 02923-15-461802

ORGANIZA:
SISTEMA A. C. E. R.
ACCION COOPERATIVA EN EXTENSIÓN RURAL
ZONA 2 ZONA SUDOESTE DE BUENOS AIRES

¿Conoce Nuestro Surtido en Postes de Alambrado?

Enteros Cortos,

Enteros Largos,

Medio Reforzados,

de Quebracho,

de Palo Santo,

de 2.2 metros

de 2.4 metros

de 3 metros

 

¡Muchísima Variedad!

 

Si necesita alguno, por favor  consulte en Insumos al 0291 4918060/61 interno 24