Actualizamos la lluvia en Cabildo.-

Totaliza la lluvia en Cabildo 75 mm hasta las 16.30 hs, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

La Lluvia en Cabildo – 28 de Abril 2020.-

La lluvia caída hasta las 8 hs de hoy 28/04/2020 fue de 15.5 mm, hasta el momento van 44.5 mm, registrada en el corralón de nuestra Cooperativa.-

Actualizamos la lluvia en Cabildo – 27/04/2020

Actualizamos la lluvia en Cabildo hasta las 16 hs del día lunes 27/04/2020 es de 29mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

 

La Lluvia en Cabildo – 27/04/2020.-

La Lluvia caída hasta las 8hs de hoy lunes 27/04/2020 es de 5 mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

Atención a todos nuestros Asociados y Clientes.-

Estimados Asociados y clientes:

En estos tiempos difíciles que estamos viviendo queremos agradecerles por la buena predisposición al respetar nuestro protocolo (que exige atender de a dos personas a la vez, en cada una de nuestras secciones), y esto lleva a algunas demoras.
Simplemente recordarles que siguen vigentes las líneas virtuales, para trámites y consultas…
*Mail
*Wathsapp
*Instagram
*Facebook
*Teléfonos, etc
Estamos a su disposición para consultas. Saludos!

Consejo de Administración y personal de la Cooperativa «Sombra de Toro» Ltda.

Comunicado Importante sobre el uso del tapaboca/barbijos

A PARTIR DEL DIA 15/04/2020 SERÁ OBLIGATORIO EL USO DE TAPABOCAS Y/O BARBIJOS PARA EL PERSONAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LOS COMERCIOS.

SUGERIMOS QUE TOMEN ESTA MODALIDAD PARA CUIDARNOS ENTRE TODOS, ES MUY IMPORTANTE SU USO PARA EVITAR CONTAGIOS.

EN LOS PRÓXIMOS DIAS, PARA INGRESAR A NUESTRAS INSTALACIONES SE EXIGIRA EL USO DE LOS MISMOS.

POR FAVOR RESPETAR ESTA MEDIDA YA QUE ESTAMOS CUMPLIENDO CON LAS NORMAS NACIONALES Y PROVINCIALES.

El consejo ganadero del mes: evaluar la hacienda y planificar la cadena forrajera

El consejo ganadero del mes: evaluar la hacienda y planificar la cadena forrajera

Con el objeto de armar la nutrición de los rodeos, el INTA Cuenca del Salado brinda algunos las recomendaciones de manejo del pasto.

Para presupuestar los recursos forrajeros disponibles para la planificación de la nutrición de los rodeos resulta de suma importancia conocer las características y demandas nutricionales del rodeo, como también la disponibilidad forrajera con los que se cuenta, aconseja de manera introductoria el INTA Cuenca del Salado, estación experimental que está en plena zona de cría.

A partir de la información satelital, más recorridas a campo, los profesionales trazaron “estado de la vegetación” en los partidos bonaerenses de Ayacucho, Azul, Chascomús-Lezama, Dolores, Maipú, General Madariaga, Las Flores, Rauch, Saladillo y Tapalqué, así como la condición general de los rodeos.

En términos generales “se observa un leve déficit de forraje en la actualidad, aunque el mismo se acentúa al considerar la falta de reservas forrajeras preparadas para el invierno”, por baja producción de los verdeos de verano de este año y baja producción de rollos.

Mirá también El río Paraná llegó a su nivel más bajo del siglo en el puerto de Santa Fe y prevén más descenso

Con esta condición de manejo, brindaron una serie de sugerencias de manejo:

RODEO:

  • Planificar adecuadamente la  forrajera y evaluar la hacienda, realizando un buen diagnóstico de los recursos forrajeros (campo natural, verdeos, pasturas, forraje conservado o promoción de especies invernales.
  • Definir stock ganadero y de la asignación de carga, como también planificar venta y el momento de uso de cada potrero en especial los que sean destinados a invierno y parición.
  • No destinar los terneros a lotes con mala calidad de forraje o con muy poca disponibilidad, ya que se comprometería el futuro de machos y hembras.
  • De mantenerse la falta de precipitaciones sería necesario adelantar ventas de invernada y destetes con destetadores al pie de la madre o suplementación de estos a corral hasta tener disponibles los verdeos”.
  • Considerar y planificar la suplementación mineral en los terneros al pie de la madre así como el control sanitario (parásitos gastrointestinales, vacunas clostridiales y neumonía antes del destete).

Mirá también El tambo sanjuanino que genera energía y fertilizante con una bolsa biodigestora

FORRAJES:

  • Todavía se puede realizar la promoción de raigrás, mediante el pastoreo intenso (altas cargas instantáneas) con descansos estratégicos entre abril y junio, asegura una buena emergencia de especies anuales invernales y permite el rebrote de las especies perennes.
  • Se sugiere promover la dispersión de las semillas de Lotus tenius y aprovechando que se encuentra bien semillado.
  • En el caso de falta de descanso de los bajos alcalinos, “usarlos diferidos hacia fines de abril, de modo de reducir la evaporación que todavía se produce por las altas temperaturas

El Precio de Arrendamiento Marzo 2020 – $ 92.263

El Precio de Arrendamiento para el mes de Marzo es de $ 92.263.-

La lluvia en Cabildo – 1 de Abril 2020

La Lluvia caída hasta las 8 hs. del miércoles 01/04/2020 fue 22 mm

A totalizado desde el Domingo 29/03/2020 hasta hoy 01/04/2020 61mm, registrado en el corralón de nuestra Cooperativa.-

Actualizamos milimetraje de lluvia en Cabildo

La lluvia caída desde ayer Domingo hasta las 17 hs de hoy 30/03/2020 fue en total 39 mm, registrado en nuestra Cooperativa.-