Sancionan Comercialización con destino Faena o Faena Comercial – Vigencia 15 de Abril 2019

Se sanciona la comercialización con destino a faena o la faena comercial de animales bovinos machos cuyo peso res con hueso logrado sea inferior a CIENTO SESENTA Y CINCO KILOGRAMOS (165 kg) y de animales bovinos hembras cuyo peso res con hueso logrado sea inferior a los CIENTO CUARENTA KILOGRAMOS (140 kg).
Se exceptúan de esta normativa a los animales bovinos machos y hembras a los que por razones sanitarias o nutricionales les resulte imposible alcanzar el peso establecido precedentemente, siempre y cuando su destino comercial sea conserva y/o manufactura y/o chacinados, lo que deberá surgir de la documentación de traslado, faena y comercialización correspondiente.
A los fines de la aplicación de lo anterior, no se considerará infracción si hasta un DIEZ POR CIENTO (10 %) de las reses que componen la tropa se encuentra por debajo de los pesos mínimos establecidos precedentemente.
En el caso que se supere dicho porcentaje, sólo se considerará en infracción la cantidad de reses que sobrepase el porcentaje de tolerancia establecido.
La presente resolución entrará en vigencia el día 15 de abril de 2019.
 

11 de Marzo 2019 – Comienza la Primera Campaña de Vacunación de Aftosa – Brucelosis.-

Sr. Productor nos comunican de Futosa que la Primera Campaña de Vacunación de Aftosa – Brucelosis comienza el Lunes 11 de Marzo de 2019.

Los Precios de Vacunas son:

  • 11/03/ 2019 – 11/04/2019   $ 60 c/u
  • 12/04/2019 –  11/05/2019   $ 64 c/u
  • 12/05/2019 – 11/06/2019     $ 68 c/u
  • Fuera de Campaña                $ 80 c/u.
  • Brucelosis $ 47.11 + IVA $ 57.-

El Precio de Arrendamiento Febrero 2019 – $ 61.750

El Precio de Arrendamiento para el mes de Febrero 2019 es de $ 61.750.-

Nuevo Servicio para nuestros Asociados – 11/02/2019.-

Atención Asociados!!!!!!! a partir de hoy 11 de Febrero 2019 llegó una nueva Aplicación a tu Celu…….., si tenes cuenta en la Cooperativa, puedes descargar y consultar, tu estado de cuenta corriente, adjuntos, movimientos de fondos, cartas de porte y mucho más….., para habilitarla pasa por sección Administrativa……………..

Descarga tu app AGROBITNESS y aprovecha sus beneficios.

 

La Lluvia caída en Cabildo – 8 de Febrero 2019.-

La lluvia caída en el día de ayer 7 de Febrero fue de 2 mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis – Vigencia 2 de Abril 2019.-

SENASA

Plan Nacional de Control y Erradicaciónde Brucelosis Bovina

 Por medio de la Resolución N° 67/2019 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicada en el Boletín Oficial del viernes 1° del corriente, fue aprobado finalmente el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional, con excepción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Dicha norma entrará en vigencia el 2 de abril próximo, por el plazo de cuatro (4) años.

Todos los establecimientos ganaderos bovinos del país en los que se realice algún tipo de actividad reproductiva del ganado bovino, deben efectuar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) respecto a Brucelosis, mediante la realización de un diagnóstico serológico de la totalidad de su rodeo susceptible, de conformidad con las pautas que establece la norma.

Las categorías susceptibles son los bovinos hembras mayores de 18 meses de edad y los machos enteros mayores de 6 meses de edad.

Mientras dure el Plan de Saneamiento, los establecimientos permanecen sin estatus y para mover animales de las categorías susceptibles a otros establecimientos y a remates feria, se les requerirá el Certificado de Seronegatividad para el Movimiento (CSM), de acuerdo con los criterios fijados.

Aquellos establecimientos cuyo diagnóstico resulte negativo en su totalidad serán categorizados con el Estatus de “Establecimiento Libre de Brucelosis Bovina”, condición que debe ser mantenida en forma anual, bastando entonces un muestreo parcial del rodeo.

Se establece un plazo de 2 años a partir de la entrada en vigencia de la norma bajo comentario para efectuar dicha presentación (DOES) ante el SENASA, recomendándose –no obstante-, la determinación del estatus sanitario a la brevedad.

Es obligatoria la vacunación antibrucélica para todas las terneras de 3 a 8 meses de edad, con vacuna Brucella abortus Cepa 19 previamente aprobada por el SENASA.

Por su parte, los responsables de remates feria y/o los consignatarios de hacienda deben facilitar la toma de muestras y registro para el desarrollo de la vigilancia epidemiológica en sus instalaciones, y verificar que los animales bajo su consignación sean correctamente destinados según el cumplimiento de los requisitos para el control de movimientos.

La Cámara mantendrá en los próximos días una reunión con funcionarios del SENASA para conversar sobre esta materia y otras de interés para la actividad.

Resolución 67/2019

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

El Precio de Arrendamiento Enero 2019 – $ 52.946

El Precio de Arrendamiento para el mes de Enero es de $ 52.946

Comunicado para nuestros Asociados – Clientes

Sr. Asociado – Clientes: por razones ajenas a nuestra Cooperativa los teléfonos fijos están fuera de línea, si necesita comunicarse con nuestras distintas secciones  lo puede hacer al tel Celular Nº (291) 6413159

La Lluvia caída en Cabildo – 10 de Enero 2019

La lluvia caída hasta las 8 hs del día de hoy 10/01/2019 fue 2.5 mm, registrada en el Corralón de nuestra Coop.-

La lluvia en Cabildo – 05/01/2019

La lluvia caída el Sábado 05 de Enero 2019 fue de 2 mm, registrada en el Corralón de nuestra Coop.-