La lluvia en Cabildo – 12 de Octubre 2018.-

Cabildo amaneció con precipitaciones ha totalizado 3.5 mm, registrado en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

La lluvia en Cabildo – 8 de Octubre 2018

La precipitación de hoy fue acompañada de pequeños granizos, donde totalizó 8.5 mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

Precios Pizarra promedios fijado por la Camara Arbitral de Cereales de Bahia Blanca para el mes de Setiembre de 2018

Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA)

La AFIP recuerda que el 1° noviembre comienza a regir el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA! ) que, entre otras novedades, incluye un “scoring” para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas – cereales y oleaginosas – y legumbres secas.

El “scoring” prevé 3 estados posibles. Con el fin de ingresar al SISA con estado 1 (Riesgo Bajo); necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas.

Es importante destacar que, quienes sean calificados en estado 1, recibirán un reintegro total del IVA y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias.

Recientemente, la AFIP realizó una inducción a un universo de 12.000 productores y operadores con inconsistencias y solo el 34% corrigió su situación fiscal. En consecuencia, queda un 66% de los mismos con problemas a subsanar y que, al día de hoy, no podrían ingresar al estado 1.

Por ello, es importante que, durante el mes de octubre, todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las  obligaciones para poder gozar de los mencionados beneficios.

El trámite de ingreso al SISA es 100% online y los requisitos son:

  • Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.
  • Haber registrado y aceptado los datos biométricos.
  • Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de “Sistema Registral”.
  • Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico

Cabe destacar que será migrada automáticamente al SISA la información de quienes se encuentran inscriptos en los registros y regímenes agrícolas  anteriores. De modo que, estos contribuyentes deberán verificar la validez de los datos migrados y cumplir con sus obligaciones para alcanzar el estado 1 y así poder acceder a los beneficios que el nuevo sistema establece.

Fuente: Gacetilla de Prensa AFIP

20 de Setiembre «Día del Jubilado»

Se celebra hoy el «Día del Jubilado» porque hace 112 años se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, un beneficio previsional para empleados públicos.

Nuestro saludos a todos los Jubilados de nuestra Cooperativa y del pueblo!!!!!!!!!!!!!!!!!

20 de Setiembre «Día del Empleado de Urgara»

Hoy 20 de Setiembre  «Día del Empleado de Urgara» (Unión Recibidores de Granos y Anexos de la Rep. Argentina), saludamos a nuestros Empleados que tengan un muy buen día.!!!!!!!!!!!!!!

Desde el 1º de Octubre regirá el nuevo Sistema de Faena del Senasa para cumplir con AFIP

A partir de esa fecha, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena, aunque se contemplarán casos de emergencia.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó que a partir del 1 de octubre próximo, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena.                                               La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico Autorización de Faena con fecha posterior a la faena realizada por el organismo junto con la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) y la Secretaría de Agroindustria.

El Servicio de Inspección Veterinaria (SIV) de cada establecimiento habilitado por el Senasa o las provincias podrá habilitar una “Faena de Emergencia”, lo que permitirá el pago postdatado del VEP en un plazo de hasta 72 horas hábiles, solo en situaciones puntuales.

En este último caso, y de no regularizarse el pago, la empresa será notificada de la infracción y deberá presentar los descargos correspondientes, avalados por el SIV, ante los organismos centrales del Senasa o la DNCCA, según corresponda.

Con esta herramienta se favorece el cumplimiento de la normativa vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sin desatender casos excepcionales de problemas con el sistema de pago o la necesidad de realizar una faena de emergencia, por ejemplo por razones de bienestar animal, que requieran una velocidad de respuesta mayor a la capacidad de regularizacion del pago del VEP”, explicó el organismo.

Asimismo, indicó que el mismo día cambia el plazo de caducidad de los Documentos de Tránsito electrónico (DT-e), por lo que queda en tres días la vigencia para los documentos “vencidos” antes de pasar al estado de “caducado”.

De esta forma, todos los documentos vencidos que no sean informados como “faenados” o “sin arribo de la tropa” que lleguen al estado de “caducado” implicarán el bloqueo automático del establecimiento de faena para recibir tropas.

Las empresas tendrán notificaciones en el sistema sobre los documentos vencidos y, en caso que se bloqueen por uno o más documentos caducados, podrán informar su situación para subsanar la situación y recuperar la funcionalidad del sistema.

En tanto, hasta la efectiva implementación de estas mejoras, los establecimientos de faena tienen tiempo para regularizar las faenas “no informadas” en los sistemas, todos los pagos pendientes y la situación de los DT-e ingresados que aún no fueron informados por sistema.

Finalmente, el Senasa recordó que todo DT-e informado “sin arribo” desencadenará el bloqueo del establecimiento de origen en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (RENSPA) para emitir nuevos documentos y una comunicación a la oficina del organismo de la jurisdicción para notificar fehacientemente al productor para que pueda presentar sus descargos.

 

La Lluvia en Cabildo – 18 de Setiembre 2018.-

La lluvia caída en el mediodía de hoy 18 de Setiembre 2018 fue de 7.5mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-

El Precio de Arrendamiento Agosto 2018 – $ 41.518

El Precio de Arrendamiento para el mes de Agosto 2018 es de $ 41.518 .-

La Lluvia en Cabildo – 12 de Setiembre 2018.-

La lluvia caída en la madrugada de hoy Miércoles 12/09/2018 es de 4 mm, registrada en el Corralón de nuestra Coop.-