Las ventas crecieron 77% en octubre y el 80% del incremento se lo llevó China. La escasez de novillos sigue limitando aumentos en otros mercados. Así las cosas, se acentúa la concentración: los cinco principales clientes suman el 92% del total embarcado, superando a los países competidores.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 30.200 toneladas equivalente carcasa (tec) en octubre, registrando un crecimiento interanual del 77%. De este modo, el acumulado de 2017 se ubicó en 251 mil tec, 32% más que en el mismo período del año pasado.
Por segundo mes consecutivo, las ventas externas superaron las 30 mil tec, algo que no se registraba desde 2010. Además, fue el tercer mes del año en que se marcó un aumento interanual superior al 50%.

Detrás del número
De las 61 mil tec extras embarcadas en los primeros diez meses del año, 47 mil correspondieron a compras de China, mercado que verificó un aumento interanual de 70%.
Otros destinos importantes tuvieron variaciones mucho menos relevantes: la UE 6 mil tec (15%); Chile con otras 6 mil tec (19%); Brasil con 1.500 tec (21%); y Rusia con 2 mil tec (40%). Inclusive los embarques a Israel cayeron en 5%.
En octubre, China compró el 85% de la carne congelada exportada por la Argentina.
El precio promedio de toda la carne exportada fue 4% menor al de septiembre y 10% más bajo en forma interanual; aunque esto responde más a un fenómeno relacionado con la composición de las exportaciones, que a un reflejo de la situación del mercado.
En ese sentido, los precios en China son muy similares a los de hace un año y lo mismo cabe decir para el puñado de mercados importantes (enfriado en Europa y en Chile, congelado en Israel y en Brasil). Pero como China tiene un precio medio mucho más bajo que el de estos otros destinos, al pesar más en el total deprime el promedio argentino.
Para mayor precisión, China compra carne a USD 4.000/4.500 por tonelada peso embarque, frente a los USD 13.000-14.000 de Europa para el enfriado; los USD 6.500 de Israel; los USD 5.800 de Chile o los USD 9.000 de Brasil.
Esto no quiere decir que tengamos una mirada crítica de las ventas a China, todo lo contrario. Simplemente estamos señalando algunos aspectos que pocas veces se comentan.
La concentración de las ventas argentinas en China se basa en dos factores. Por un lado, la gran fortaleza de su demanda. Por otro, la falta de un mayor número de novillos pesados, que impide lograr aumentos en los volúmenes enviados hacia otros mercados. China lleva mayormente carne de vaca, de ahí también su menor precio promedio.
Ampliando la mirada a los cinco principales destinos de la carne argentina, la concentración se ve más marcada: representan el 92% de las ventas. En el caso de otros exportadores de fuste, ese número es menor. Para Paraguay, Uruguay y Australia se ubica entre el 82 y el 86%; para la India en 79%; y para Brasil y EE.UU. en 71%.
Pronóstico 2017
Faltando poco para el cierre del año, podemos estimar que con el mayor ritmo de los últimos meses, es posible que la Argentina pase la marca de 300 mil tec en 2017; quizás llegando a 310 mil.
En el caso de la cuota Hilton, los embarques son consistentemente superiores a los del año anterior. En los primeros cuatro meses del actual ciclo comercial (julio-octubre) están mostrando un ritmo equivalente a las 29.500 ton de cuota anual. Pero los precios actuales, muy disminuidos, seguramente impactarán en una ralentización de los envíos, quedando cupo sin cumplir en el próximo junio, al igual que sucede desde 2011. De todos modos, el tonelaje a incumplir será mucho menor que el que hemos visto en esos años.
Por Miguel Gorelik, Director de Valor Carne
Los Ganadores del Sorteo Euro Diesel y Axion Energy
/en ComunidadSorteo Navideño
1 Premio: MORESCO OSCAR
2 Premio: GONZALEZ RUBEN
3 Premio: DULSAN GUILLERMO ( Pato)
Queremos felicitar a los ganadores y desearles a nuestro asociados y clientes Muy Felices Fiestas !!!!!!
¡¡ Muy Felices Fiestas !!
/en ComunidadEn estas Fiestas
brindemos para pedir
Trabajo, Salud y Alegría
Y que en este 2018
la Familia Cooperativa
esté aún más unida!
Les deseamos
¡¡¡ Muy Felices Fiestas !!!
La Lluvia en Cabildo – 13 de Diciembre del 2017
/en ComunidadLa Lluvia caída en el día de la fecha hasta las 15.30 Hs es de 8.5 mm, registrada en nuestro Corralón.
Canje Gas Oil por Trigo
/en InsumosDisponemos de gas oil a pagar con canje trigo el 31/01/2018.
Consulte en Sección Insumos
¡Participá del Sorteo Euro Diesel y AXION Energy!
/en ComunidadTe invitamos a participar del
Sorteo de 100 litros de Euro Diesel o AXION energy
El viernes 22 de Diciembre a las 11:00 sortearemos:
Primer premio 50 litros
Segundo Premio 30 litros
Tercer Premio 20 litros
¡Participa con un cupón por cada 10 litros de combustible que cargues!
Exportaciones Argentinas 2016-2017: Fuerte Salto
/en HaciendasLas ventas crecieron 77% en octubre y el 80% del incremento se lo llevó China. La escasez de novillos sigue limitando aumentos en otros mercados. Así las cosas, se acentúa la concentración: los cinco principales clientes suman el 92% del total embarcado, superando a los países competidores.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 30.200 toneladas equivalente carcasa (tec) en octubre, registrando un crecimiento interanual del 77%. De este modo, el acumulado de 2017 se ubicó en 251 mil tec, 32% más que en el mismo período del año pasado.
Por segundo mes consecutivo, las ventas externas superaron las 30 mil tec, algo que no se registraba desde 2010. Además, fue el tercer mes del año en que se marcó un aumento interanual superior al 50%.
Detrás del número
De las 61 mil tec extras embarcadas en los primeros diez meses del año, 47 mil correspondieron a compras de China, mercado que verificó un aumento interanual de 70%.
Otros destinos importantes tuvieron variaciones mucho menos relevantes: la UE 6 mil tec (15%); Chile con otras 6 mil tec (19%); Brasil con 1.500 tec (21%); y Rusia con 2 mil tec (40%). Inclusive los embarques a Israel cayeron en 5%.
En octubre, China compró el 85% de la carne congelada exportada por la Argentina.
El precio promedio de toda la carne exportada fue 4% menor al de septiembre y 10% más bajo en forma interanual; aunque esto responde más a un fenómeno relacionado con la composición de las exportaciones, que a un reflejo de la situación del mercado.
En ese sentido, los precios en China son muy similares a los de hace un año y lo mismo cabe decir para el puñado de mercados importantes (enfriado en Europa y en Chile, congelado en Israel y en Brasil). Pero como China tiene un precio medio mucho más bajo que el de estos otros destinos, al pesar más en el total deprime el promedio argentino.
Para mayor precisión, China compra carne a USD 4.000/4.500 por tonelada peso embarque, frente a los USD 13.000-14.000 de Europa para el enfriado; los USD 6.500 de Israel; los USD 5.800 de Chile o los USD 9.000 de Brasil.
Esto no quiere decir que tengamos una mirada crítica de las ventas a China, todo lo contrario. Simplemente estamos señalando algunos aspectos que pocas veces se comentan.
La concentración de las ventas argentinas en China se basa en dos factores. Por un lado, la gran fortaleza de su demanda. Por otro, la falta de un mayor número de novillos pesados, que impide lograr aumentos en los volúmenes enviados hacia otros mercados. China lleva mayormente carne de vaca, de ahí también su menor precio promedio.
Ampliando la mirada a los cinco principales destinos de la carne argentina, la concentración se ve más marcada: representan el 92% de las ventas. En el caso de otros exportadores de fuste, ese número es menor. Para Paraguay, Uruguay y Australia se ubica entre el 82 y el 86%; para la India en 79%; y para Brasil y EE.UU. en 71%.
Pronóstico 2017
Faltando poco para el cierre del año, podemos estimar que con el mayor ritmo de los últimos meses, es posible que la Argentina pase la marca de 300 mil tec en 2017; quizás llegando a 310 mil.
En el caso de la cuota Hilton, los embarques son consistentemente superiores a los del año anterior. En los primeros cuatro meses del actual ciclo comercial (julio-octubre) están mostrando un ritmo equivalente a las 29.500 ton de cuota anual. Pero los precios actuales, muy disminuidos, seguramente impactarán en una ralentización de los envíos, quedando cupo sin cumplir en el próximo junio, al igual que sucede desde 2011. De todos modos, el tonelaje a incumplir será mucho menor que el que hemos visto en esos años.
Por Miguel Gorelik, Director de Valor Carne
Feriado del 8 de Diciembre – La Estación de Servicio de nuestra Cooperativa estará abierta
/en ComunidadEl Viernes 8 de Diciembre de 2017 es feriado por la celebración católica de la Virgen Inmaculada Concepción de María.
Les recordamos a nuestros Asociados y Clientes que las puertas de la Estación de Servicio permanecerán abiertas desde las 8.30 Hs. a 12.30 Hs.
Los Esperamos ……….
Tramitar DNI – Pasaporte
/en ComunidadPrecios de Cereales Noviembre 2017
/en CerealesInforme Climático – Noviembre 2017
/en AgronomíaEstas fueron las precipitaciones al mes de Noviembre del 2017: