Es un número de atención al público, dirigido a todos los integrantes de la cadena agroalimentaria, inscriptos o no inscriptos, que atenderá fundamentalmente consultas de inscripción en el registro, y el horario de atención será 9 a 17 horas.
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización presenta un número de teléfono (0800-666-7822) para evacuar consultas de Operadores del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del mercado de carnes, granos y lácteos, y a fin de asegurar transparencia y equidad en el desarrollo del sector agroalimentario, en todo el territorio nacional, el RUCA está presentando el teléfono para que todos los operadores se encuentren inscriptos.
fuente:
Prensa y Comunicación
Ministerio de Agroindustria
31 de Octubre: Vencen las DDJJ Hectáreas Sembradas de Granos Finos
/en CerealesSr. Productor.
Recordamos que el 31 de Octubre vence la información de hectáreas sembradas de fina de la campaña 16/17.
Se deben informar todas la hectáreas sembradas sin importar el destino y además detallando cuántas hectáreas fueron sembradas en campos propios y cuántas hectáreas fueron sembradas en campos de terceros.
Fuente: Auditoría Gentili
Ya está vigente el 0800 para consultas de Operadores del RUCA
/en AdministraciónEs un número de atención al público, dirigido a todos los integrantes de la cadena agroalimentaria, inscriptos o no inscriptos, que atenderá fundamentalmente consultas de inscripción en el registro, y el horario de atención será 9 a 17 horas.
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización presenta un número de teléfono (0800-666-7822) para evacuar consultas de Operadores del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del mercado de carnes, granos y lácteos, y a fin de asegurar transparencia y equidad en el desarrollo del sector agroalimentario, en todo el territorio nacional, el RUCA está presentando el teléfono para que todos los operadores se encuentren inscriptos.
fuente:
Prensa y Comunicación
Ministerio de Agroindustria
Este es el Nuevo Consejo de Administración 2016-2017
/en AdministraciónEstimado Asociado:
Nos dirigimos a Usted (es) para informarle (s) que, luego de la elección de autoridades efectuada en nuestra última Asamblea General Ordinaria de fecha 06 de octubre de 2016 y realizada la distribución de cargos entre los miembros del Consejo de Administración , de acuerdo a lo establecido en el artículo quincuagésimo del estatuto social, ha quedado constituido el mismo, para el período 2016/2017, de la siguiente manera:
Presidente: Oscar A. Muzi
Vicepresidente: Daniel O. Fernández
Secretario: Néstor J. Latini
Prosecretario: Mauro Bretti
Tesorero: Angel D. Castellucci
Protesorero: Néstor Ripoll
Primer Vocal Titular: Mario J. Lucarelli
Segundo Vocal Titular: Raúl J. Discontri
Tercer Vocal Titular: Dardo J. Scoppa
Primer Vocal Suplente: Juan C. Foresi
Segundo Vocal Suplente: Norman C. Fritz
Tercer Vocal Suplente: Dante Iriarte
Cuarto Vocal Suplente: Osvaldo A. Farabolini
Síndico Titular: Raúl G. Fidani
Síndico Suplente: Javier A. Scoppa
Sin otro particular, le(s) saludamos muy atentamente.
Néstor J. Latini Oscar A. Muzi
Secretario Presidente
Haga click en Nuestra Coope/ Consejo de Administración 2016-2017
Les recordamos que HOY Jueves 6 de Octubre a las 17:00 hs es la Asamblea General Ordinaria
/en AdministraciónEstimados Socios:
Los invitamos nuevamente a la Asamblea General Ordinaria y les recordamos que se realizará HOY Jueves 6 de Octubre a las 17:00 hs en nuestra sede Vieytes 83 de Cabildo.
Saludamos Cordialmente.
Remate de Consig. Edgardo Vittori Postergado por Lluvia
/en HaciendasLa gente de Consig. Edgardo Vittori anuncia que el Remate del día de mañana 06 de Octubre 2016 es postergado por lluvia para el día 13 de Octubre 2016 a las 10 hs. Gordos y 14 hs. Invernada.
Información Importante de Futosa
/en HaciendasPrecio de Cereales – Mes de Setiembre 2016
/en CerealesMinisterio de Agroindustria – Resolución 549/2016 – Se elimina el Pre-Despacho a la Unión Europea
/en HaciendasEstimados:
Adjuntamos la Resolución 549/2016 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, en donde se elimina el Pre-Despacho a la Unión Europea.
Saludos
Crece la Puja entre Frigoríficos y Abastecedores por la Baja del Cuero
/en HaciendasLa caída que muestra el precio del cuero sigue complicado los números en la cadena de la carne. Desde hace varios meses, el ingreso del recupero por la venta de subproductos de la faena (sebo y especialmente el cuero) no es suficiente para que los matarifes puedan afrontar el costo del servicio que realizan los frigoríficos.
El dato no es menor, si se tiene en cuenta que más del 60 por ciento del abastecimiento de carne en Argentina está en cabeza de los matarifes, que pagan por el servicio. La única forma de afrontar ese mayor costo es trasladando su incidencia al precio de la carne, advierten en el sector. Por el momento, los reajustes se vienen dando a nivel de la carne mayorista (al gancho) y se va diluyendo a medida que se acerca a la góndola.
El último aumento en el precio de la carne al mostrador fue en agosto, cuando subió cinco por ciento, debido a una actualización salarial en los trabajadores.
"Un matarife está pagando entre tres y cuatro pesos por kilo de carne vacuna, cuando en algún momento –hace ya más de dos años– el valor del subproducto era mayor al costo del servicio de faena y el frigorífico era quien le pagaba al matarife", aseguran desde la industria frigorífica.
Se agrava la crisis
Después de un período de casi dos meses de estabilidad en la lista de precios de referencia de cueros salados, el valor del subproducto se redujo un cinco por ciento para las categorías de vacas y animales livianos, informaron desde el consorcio exportador ABC.
Por Alejandro Rollán
Agrovoz
Dos años atrás, el precio en dólares del cuero del novillo era superior a los 2,10 dólares por kilogramo; en la actualidad, el valor apenas llega a 80 centavos por kilogramo. Si bien la baja en el mercado internacional es generalizada, el impacto en la plaza local duplica al registrado en Estados Unidos, por ejemplo.
La crisis en el precio del cuero no es nueva a nivel mundial. Comenzó a gestarse a finales de 2014 y se ha mantenido con algunas oscilaciones. A nivel del mercado interno, el valor del subproducto se ha visto afectado por la baja internacional y el tipo de cambio.
Precio de Arrendamiento – Setiembre 2016 29,027
/en Haciendas