¿Qué son las Enfermedades Clostridiales? ¿Cómo Prevenirlas?
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CLOSTRIDIALES?
Las enfermedades clostridiales son un grupo de enfermedades toxi-infecciosas, no contagiosas, producidas por bacterias del género Clostridium.
Estas enfermedades son de curso rápido, ocurren generalmente en forma de brotes que pueden durar entre una y tres semanas y terminan con la muerte del animal.
En razón de que no existe tratamiento para aplicar a los animales enfermos lo único que se puede hacer es evitar la presencia de estas enfermedades a través del establecimiento de un plan de vacunación y de manejo adecuado a las condiciones de cría de la región.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES CAUSADAS POR ESTE TIPO DE BACTERIAS?
1- Mancha (por Clostidium Chauvoei)
Es producida por una bacteria que permanece viva durante años en las pasturas.
Cuando el animal la ingiere se disemina por todo el organismo, llegando hasta los músculos, donde permanece sin manifestarse clinicamente.
Cuando el animal sufre un traumatismo o tiene deficiencias en la circulación esta bacteria se multiplica rápidamente, produciendo los siguientes síntomas:
- manqueras
- fiebres
- depresión
- hinchazón en las masas musculares
La enfermedad tiene una rápida evolución produciéndose la muerte entre las 12 y 36 horas.
2- Gangrena Gaseosa (por Clostridium Septicum)
Esta bacteria se encuentra presente en la tierra y en las heces.
Entran al animal a través de heridas de distintos orígenes (heridas por accidentes, descole, castración, mala aplicación de medicamentos, etc.)
Producen un proceso infeccioso con
- fiebre
- decaimiento
- manquera
- hay edema y enfisema subcutáneo (líquido y gas entre el cuero y la carne),
- coloración rojiza de la piel en lugares focalizados,
- fiebre, postración y muerte.
Tiene mortalidad elevada, con una evolución de uno a tres días.
3- Enterotoxemia (por Clostidium Perfringens)
Esta enfermedad ocurre cuando hay alteraciones del sistema digestivo producido por:
- cambio brusco de la alimentación
- baja proporción de celulosa
- sobrecarga alimenticia
- etc.
Estos cambios favorecen la multiplicación de las bacterias y la producción de toxinas que desencadenan la enfermedad.
Esta enfermedad es comúnmente fatal y de rápida evolución, 12 a 72 horas.
Sus síntomas son:
- falta de apetito
- anorexia
- deambulación tambaleante
4 – Edema Maligno y Hepatitis Necrótica (por Clostridium Novyi B)
Cuando esta bacteria se localiza en áreas musculares produce zonas edematosas extensas, a lo que se suma la bacteremia y la toxemia.
Cuando se localiza a nivel hepático,el cuadro se desencadena por larvas o parásitos, y también lleva a la bacteremia y la toxemia.
5 – Muerte Súbita (por Clostridium Sordelli)
Esta bacteria produce la muerte súbita en animales aparentemente sanos sin síntomas específicos.
En caso de muerte súbita por Clostridium sordelli las toxinas son normalmente producidas en el tubo digestivo, atraviesan la barrera intestinal y provocan toxemia.
La evolución es de 1 a 2 horas-
¿CÓMO PREVENIR ESTE TIPO DE ENFERMEDADES?
Teniendo en cuenta que los Clostridios están ampliamente distribuidos en la naturaleza y que pueden perdurar años en el suelo y el ambiente, pensar en la erradicación de estas enfermedades es prácticamente imposible.
Por ello es importante dejar establecido que hay que trabajar en la prevención de las mismas a través de la vacunación.
Le comentamos que contamos con la Vacuna Quíntuple Penta Clos desarrollada por Laboratorios Allignani que protege contra estas cinco enfermedades a la misma vez.
Sr. Productor:
Si Ud. sospecha que tiene alguna de estas enfermedades en su rodeo, por favor consulte en la sección veterinaria donde lo asesoraremos sobre cómo implementar un plan de prevención.