SISA – Sistema de Información Simplificado Agrícola – MUY IMPORTANTE

En el día de ayer se presentó el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), esta medida fue anunciada por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y el titular de AFIP, Leandro Cuccioli.

El SISA elimina en principio 4 registros (RFOG, RENSPA AGRICOLA, RUS y TIRE), con el objetivo de simplificar trámites y carga  de datos a los productores.

El TIRE será la base sobre la que se montará el SISA.

Los productores deberán presentar dos declaraciones juradas en el año, una con la siembra de fina (en la cual se informarían los stocks) que sería en septiembre y otra con la siembra de gruesa que sería en febrero. Se seguirá informando el origen y la cantidad de semilla sembrada, no será necesario informar producción.

La inscripción al SISA será online y habrá un sistema de scoring para la calificación de riesgo de los productores, las notificaciones serán vía DFE (domicilio fiscal electrónico), eliminando las listas negras donde se publicaban las suspensiones y exclusiones en el Boletín oficial.

Los plazos para las devoluciones de las retenciones de IVA pasan a ser de 45 días en vez de 60 como veníamos hasta hoy.

Son tres niveles de riesgo Alto, Medio y bajo.

Alto: Tiene en cuenta categoría SIPER Altas e incumplimientos en regímenes de informacion y aspectos formales.

Medio: Tiene en cuenta categoría SIPER Media.

Bajo: Tiene en cuenta categoría SIPER Bajas.

Los productores que se inscriban a partir de la entrada en vigencia de este nuevo sistema, entraran con riesgo medio, una vez transcurridos 12 meses se los categorizara de acuerdo al scoring.

El sistema de scoring determinará las alícuotas para las retenciones de IVA y de Ganancias.

 

 

Productores con nivel ALTO de riesgo se les retendrá el 8% de IVA y no será sujeto a devolución, en cuanto a ganancias es el 15% la alícuota de retención.

Productores con nivel MEDIO de riesgo se les retendrá el 7% de IVA y será sujeto a devolución el 6%, en cuanto a ganancias es el 2% la alícuota de retención.

Productores con nivel BAJO de riesgo se les retendrá el 5% de IVA y será sujeto a devolución el 5%, es decir toda la retención le será devuelta a los 45 días, en cuanto a ganancias no serán pasibles de retención.

Como se puede apreciar, claramente es un gran beneficio financiero, a su vez la inclusión al SISA al ser online va a ser mucho más simple y menos burocrática que el RFOG, en cuanto a las demás obligaciones siguen estando pero agrupadas en 2 declaraciones juradas anuales, veremos una vez implementado que tanto se simplifica.

Fuente: Estudio CHIARADIA y Asociados