Horario de Cosecha

Informamos que a partir del 1 de Diciembre la Planta de Silos y oficina de Cereales cumplirá horario de cosecha:
lunes a viernes
mañana: 8 a 12 horas
tarde: 15 a 19 horas
sábado
mañana: 8 a 12 horas

Registro de Operadores de Carne: lo que hay que saber

El nuevo registro de operadores de carnes abarca todo el ciclo productivo de hacienda. Es decir, la producción de carnes y subproductos, comestibles o no. Este registro inicia un control a partir de la última etapa del ciclo que es la faena. Registra dos tipos de personas o formas y los define como activos o no activos. El activo es el que se encuentra inscripto y el no activo es el que no está inscripto.

¿A quienes comprende? Comprende por un lado al productor ganadero y por otro lado al consignatario de hacienda, al consignatario de carnes, a los usuarios y a los faenadores o frigoríficos, estableciendo distintos tipos de responsabilidades según su acción.

En ese orden invita, porque no es una norma imperativa sino que en todo momento dice que es optativa. Lo que pasa es que es una voluntad que tiene consecuencias. El no estar inscripto hace que las retenciones, percepciones, pagos a cuentas que se realicen sean mayores de los que sí lo están.

Por otra parte, este no es el primer registro que aparece dentro del sector productivo agrícola-ganadero. Hace varios años que está el registro fiscal de operadores de granos. La contundencia de los hechos hace que el productor que está fuera de esos registros no tenga la misma posibilidad o espectro comercial que el otro. Dejando bien en claro que de ninguna manera, esta norma ni la otra, limitan o condicionan la comercialización.

Es una condición de donde me posiciono y que estoy dispuesto a pagar en función de la decisión que tome. Concretamente, pertenecer dentro del registro (productores, faenadores, usuarios de faena, consignatarios de carnes, consignatarios de hacienda) es una suerte de decir “tengo un certificado de buena conducta fiscal”.

El resto es materia opinable. En mi opinión, este es el inicio de una nueva etapa tendiente a ordenar un mercado que tiene un altísimo grado de dispersión en lo que a controles fiscales respecta.

Hoy AFIP cuenta con suficientes controles y medios para fiscalizar. Esto tiene consecuencias que van más allá de lo fiscal porque atada la capacidad productiva a los beneficios fiscales, la normativa tiende a la concentración productiva y a la permanencia dentro de esto.

Puntualmente, en lo que a ganadería respecta, la forma en que se valúa la hacienda en términos impositivos en la zona central ganadera es diferente a las demás regiones. Las otras regiones pueden valuar su hacienda a precio histórico.

¿Cuáles serían las alternativas de solución? Un replanteo general para el productor. Replanteo que comprenda seguros de producción y precios, transparentar el mercado, que le permita cubrirse en un mercado de futuro y opciones, que pueda planificar con mayor certeza a partir del momento de la faena y posterior comercialización de la carne, teniendo presente siempre que el precio de la hacienda está en función de su rendimiento y donde en realidad e históricamente este país ha sido productor de cueros.

No es tan simple ni tan sencilla la solución, pero si es posible contribuir a un marco de mayor claridad sin entrar a considerar lo que respecta a seguridad jurídica y garantías.

¿Cómo se registra un productor? Es extremadamente sencillo. Es un trámite como tantos otros dentro del fisco. Para quienes estamos acostumbrados a hacerlos es sencillo, para quien no lo conoce es complicado. Este mercado va a cambiar en lo que respecta a controles fiscales.

Contador Gustavo Biondo

Los invitamos a la Charla del Piloto de Caza Roberto Sylvester el 26 de noviembre a las 20:00 en la Soc. Italiana

La Coop. Sombra de Toro adhiere e invita a la Charla «El Valor del Equipo» organizada por el Aero Club Cabildo.

La charla estará a cargo del Sr. Roberto Sylvester, ex Piloto de Caza y Ataque de la Armada Argentina.

Se llevará a cabo el día Sábado 26 de noviembre del 2016, a las 20:00 hs en el salón de la Sociedad Italiana.

La entrada será libre y gratuita.

 

La Charla está enfocada hacia el Valor del Equipo.

Roberto es un ex piloto de caza y ataque de la Armada Argentina, ex comandante de la Fuerza Aeronaval N° 2, asiento del Grupo Aeronaval de Mar, que participó entre otras misiones en el hundimiento de la fragata HMS ARDENT durante el conflicto de Malvinas, razón por la cual fue merecedor de la distinción «Honor al Valor en Combate».

A partir de ésta experiencia Roberto nos invita a dos grandes reflexiones:

Por un lado la capacidad de observarse a si mismo como eje de crecimiento personal y espiritual (a través de sus miedos, egos, creencias, etc.) y por otro lado a reflexionar sobre la increíble experiencia que fue el trabajo en equipo junto a los otros pilotos del escuadrón.

Nos sumerge en lo importante que es uno para el equipo y lo que significa la entrega incondicional hacia un compañero.

Los invitamos a la Charla!

Información sobre Nuestros Teléfonos Internos

Les informamos que debido a la reestructuración en la Sede Social hubo cambios en los números de nuestros teléfonos internos:

Celular Corporativo Administrativo:
          0291 – 156 41 3159
Teléfonos Fijos:
          0291 – 491 8060
          0291 – 491 8061
Internos:
11 Gerencia
12 Hacienda
13 Caja
14 Asistente de Hacienda
20 Servicios
21 Veterinaria
22 Estación de Servicio
23 Insumo
24 Mostrador del Corralón
25 Seguros – Fax
27 Finanzas
Planta de Cereales:
0291-491 8089

 

 

 

Sistema ACER en Cabildo viernes 25/11 a las 09:30 horas

El Sistema A. C. E. R. (Acción Cooperativa en Extensión Rural) CAEA Sudoeste de Buenos Aires de la ACA desarrollará una actividad destinada a los asesores y productores de cooperativas.

Viernes 25 de Noviembre de 09:00 a 16:00 horas

  • 9:30 a 12:00 horas:
    Visita al Criadero de Cereales de ACA en Cabildo(Ruta 51 km 35)
  • 12:00 a 13:00 horas:
    Almuerzo liviano
  • 13:30 a 15:30 horas:
    Visita al Campo Valor Ganadero de ACA en Lartigau(Ruta 51 km 669)

Por razones de organización (almuerzo) mucho le agradecemos que confirme su participación al e-mail:
agronomia@sombradetoro.com.ar ( Ing. Agr. Ignacio Salas) o al 291-4377485.

La Cena de Camaradería con Nuestros Productores

El 9 de Noviembre se realizó la Cena de Camaradería para agasajar a los productores que operan con la Cooperativa, previo a la misma el Lic. Ivan Ulman de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca dio una charla sobre mercados granarios.