RUTAS AMISTOSAS Se propone construir, como experiencia piloto, en una…

RUTAS AMISTOSAS

Se propone construir, como experiencia piloto, en una ruta de sentido contrario, un tramo de una extensión que permita ponderar razonablemente los beneficios en seguridad que ofrece el contar alternadamente (cada 4 Km.) la posibilidad de sobrepaso seguro, existiendo siempre una barrera física, que imposibilite las maniobras de adelantamiento, invadiendo el carril de sentido contrario, evitando los choques frontales.

Nota completa: https://site.eca2.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=65:rutas-amistosas&catid=1:ultimas-novedades&Itemid=1

Fuente:www.eca2.org.ar/eca2.php

NO SE LO PIERDAN!! Hoy a las 14 Hs en…

NO SE LO PIERDAN!!
Hoy a las 14 Hs en Lartigau, con la presencia del Ing. Agr. Fernando RAVAGLIA

EMPRESAS DE FAMILIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

28/10 Charla del Acer en Lartigau, Empresas de Familia: Desafíos y Oportunidades

Tema: EMPRESAS DE FAMILIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Fecha y Hora: Miércoles 28 a las 14:00 Hs.

Lugar: Salón del Club Juventud Unida-Lartigau

Expositor: Ing. Agr. Fernando Ravaglia (Consultor)

Organiza:
Sistema de Extensión A. C. E. R.
Acción Cooperativa en Extensión Rural
Zona Sudoeste de Buenos Aires Subzona 1

Por favor confirmar asistencia a agronomía@cooplartigau.com.ar

 

Recordamos que es Obligatoria (y necesaria) la Vacunación contra el Carbunclo

Vacunación contra Carbunclo

  1. Objetivo:
    Implementar la vacunación obligatoria contra el carbunclo bovino.
  2. Ámbito de aplicación:
    Todo el territorio de la provincia de Buenos Aires
  3. Población Blanco:
    Todos los bovinos mayores a ocho meses de edad, en el momento de la aplicación 
  4. Periodo de campaña:
    El período de duración de la campaña de Vacunación se extiende entre el 1° de mayo de cada año hasta la finalización de la 2°campaña (primavera) contra la fiebre Aftosa
  5. Vacunadores:
    Quedan autorizados para llevar adelante el acto vacunal en el presente Plan:
    •  Veterinarios matriculados,
    extendiendo certificado de Vacunación o de constatación expedido por el Colegio Veterinario de la Provincia de Bs As. Ver para certificado de vacunación CERTIFICADO de VACUNACION.pdf o para certificado de constatación CVPBA – CONSTANCIA de SUPERVISION.pdf • Vacunadores de las fundaciones o entes de lucha sanitaria,
    consignando en el acta de vacunación antiaftosa o el documento que oportunamente apruebe la comisión técnica local, el detalle de las categorías vacunadas contra Carbunclo y la vacuna empleada (marca-serie-vencimiento) y si se trata de una vacunación total (T) o parcial (P)

    Productores y/o responsables de la hacienda,
    bajo supervisión de alguna de las dos figuras descriptas en los ítems anteriores y/o por sí mismo mediante la presentación de una declaraciones jurada provista por el Ministerio de Asuntos Agrarios http://www.maa.gba.gov.ar

     

  6.  Acreditación de la Vacunación: El productor o quien el designe como responsable deberá presentar ante la oficina de guías de su Municipio o al ente de lucha sanitaria en original la documentación que certifique la vacunación acorde al punto 5 , la que será incorporada en el sistema Informático del Ministerio de Asuntos Agrarios a partir del inicio de la campaña de vacunación y hasta 72 hs de finalizada
  7. Sanciones: Aquellos productores que no hayan registrado la vacunación total, de la población blanco, como indica el punto 6, no serán reconocidos por el sistema informático y en consecuencia no podrán obtener guías de tránsito a partir de las 72 hs de finalizada la campaña de vacunación. a misma.

Por cualquier duda, consultar en Sección Veterinaria  (0291) 491 8060/61 int. 21 o a los celulares (0291) 154 272 901 y (0291) 154 371 077

Interesante charla para aprovechar en FAMILIA!!!! Tema: EMPRESAS DE FAMILIA:…

Interesante charla para aprovechar en FAMILIA!!!!

Tema: EMPRESAS DE FAMILIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Fecha y Hora: Miércoles 28 a las 14:00 Hs.
Lugar: Salón del Club Juventud Unida-Lartigau
Expositor: Ing. Agr. Fernando Ravaglia (Consultor)

Confirmar asistencia a agronomía@cooplartigau.com.ar

ORGANIZA: SISTEMA DE EXTENSIÓN A. C. E. R.
ACCIÓN COOPERATIVA EN EXTENSIÓN RURAL
ZONA SUDOESTE DE BUENOS AIRES SUBZONA 1

RENATEA – Trabajo Agrario: Es obligatorio informar el domicilio antes del 31 de Octubre

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), informa a los empleadores agrarios que tienen la obligación de ratificar y/o rectificar el domicilio fiscal, razón social y/o correo electrónico que hubieren declarado. Esto fue resuelto a través de la resolución 504/2015 del Boletín Oficial, y tiene fecha límite hasta el 31 de octubre de 2015.

La Resolución establece la obligación de declarar, al momento de la inscripción ante el RENATEA, un domicilio, el que tendrá carácter de constituido, para todo trámite que se genere a instancias del Organismo o del empleador, con los alcances previstos en los artículos 19, 20 y 21 del decreto 1759/1972 (reglamentario de la ley de procedimientos administrativos – L. 19549).

Asimismo, los empleadores deberán ratificar y/o rectificar hasta el 31 de octubre de 2015 el domicilio que hubieren declarado con anterioridad a la vigencia de la presente resolución (10 de setiembre de 2015).

Cumplido dicho plazo, se tendrá por domicilio declarado y con el alcance previsto en el artículo 1 de la presente, al domicilio que constare como denunciado ante ese Registro, el cual, en caso de ser incorrecto, físicamente inexistente, desapareciere, se alterare o suprimiere su numeración, será reemplazado por el que el empleador tenga declarado como domicilio fiscal ante la AFIP.

Se dispone la obligación a cargo de los empleadores agrarios comprendidos en el ámbito de aplicación de la ley 25191 y ley 26727 de comunicar al RENATEA, tanto de manera personal o por vía web, a través de www.renatea.gob.ar, todo cambio de su domicilio y/o georreferenciación dentro de los 30 (treinta) días contados desde su modificación.

fuente: Auditoria Gentili

Dicho trámite deberán realizarlo ingresando a la página www.renatea.gob.ar luego deberán seleccionar “Empleadores” y le solicitaran su usuario y su clave. Una vez dentro del portal deberán seleccionar “Mis Datos”, allí encontraran el icono “Modificar Inscripción en RENATEA”.

Para ve el instructivo haga click aquí.