Según trascendidos, “se esperará a que finalice la situación para saber el estado de los cultivos”.
El Gobierno podría demorar la habilitación de nuevos cupos de exportación de trigo debido al regreso de las lluvias de los últimos días en la provincia de Buenos Aires, aseguró hoy el diario BAE.
El agua volvió a inundar campos y el cereal deberá enfrentar la llegada de enfermedades que reducirán su rendimiento final.
El regreso de las lluvias pone en jaque una vez más a muchas localidades bonaerenses que están ya afectadas por las precipitaciones registradas entre el lunes y martes pasado donde en muchos casos llegó a los 170 milímetros en un sólo día.
La mirada en Buenos Aires pasa porque ésta representa el 60% del área a nivel nacional y de ahí su preocupación por como pueda afectar el mal clima en la producción final. Y si bien la cosecha recién arranca casi a fines de diciembre, un relevamiento del Ministerio de Agricultura pone el ojo en algunas zonas como Bahía Blanca donde destacó que con los actuales “registros se llegó a un acumulado anual que duplica al de la campaña 2013/2014”.
Las fuentes oficiales consultadas por el diario BAE manifestaron estar siguiendo con atención las lluvias y reconocieron que “se esperará a que finalice la situación para saber el estado de los cultivos”. Hoy frente a los ya autorizadas 400.000 toneladas de trigo, la promesa de más permisos quedarían en stan-by.
Otra fuente manifestó que “por el momento los eventos climáticos no afectan de manera sustancial el número de la producción total nivel país”.
Fuente: Infocampo 03/11/2014
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/11/i16752-chascomus-inundaciones-960.jpg279400gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-11-04 20:01:292014-12-04 09:16:44Las lluvias ponen en duda la habilitación de nuevos cupos exportables de trigo
Estos fueron los precios de los Cereales en Octubre del 2014:
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/11/campo-de-trigo.jpg375600CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-11-04 19:18:222014-11-04 19:20:35Precios de Cereales – Octubre 2014
Los precios de Arrendamientos de los meses anteriores fueron
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/11/Arrendamiento-Octubre-2014.jpg220341gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-11-04 17:56:502014-11-04 17:56:50Precio de Arrendamiento – Octubre 2014
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/11/Hogar-Amor-en-Cabildo-foto.jpg609935CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-11-04 16:10:522014-12-04 09:17:21Hogar para Adultos Mayores «Amor en Cabildo»
Este mes se realizó el Tour Marítimo por las Terminales de Embarque de nuestro Puerto con agentes del sector agropecuario.
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca organizó un nuevo recorrido agro-industrial, y en esta oportunidad nos acompañaron productores de la zona de Cnel. Pringles, Cnel. Dorrego y Cabildo, además de otros agentes del sector local.
La jornada comprendió dos etapas:
Una visita a la empresa PROFERTIL SA. donde en el transcurso de la misma se observan los procesos de elaboración de la Urea, se recorren las celdas de almacenaje, sala de operaciones e instalaciones en general. Por último se aprecia la logística empleada en los distintos tipos de transporte: terrestre (camiones, vagones) y marítimo.
Posteriormente, en Puerto Galván se realiza el embarque para desarrollar el tour marítimo. Navegando por más de una hora, se observa las distintas Terminales Portuarias desde la Ría local, entre ellas Glencore, Cargill, Toepfer, Dreyfus, Profertil y Terminal Bahía Blanca.
El tour marítimo para conocer las Terminales de Embarque de nuestro Puerto es una actividad que organiza periódicamente la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca para personas del sector agropecuario. El tiempo de duración del mismo es de aproximadamente dos horas, saliendo y regresando desde Puerto Galván.
Fuente: Bolsa de Comercio de Bahía Blanca
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/10/1228593.jpg7681024CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-10-28 19:29:062014-11-04 19:20:18Visitamos Profertil y la Ría
del Gerente de la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. Sucursal Bahía Blanca Sr. Gabriel C. Casquero
del Consejero de La Segunda Cooperativa de Seg. Generales Sr. Roppel
del Integrante de CONINAGRO Sr. Carlos Bories
del representante de La Segunda Bahia Blanca Sr. Federico Espeluse,
del secretario de la Asociacion de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada y vicepresidente de Sombra de Toro. Sr. Oscar A. Muzi
integrantes de cooperativas hermanas,
integrantes de damas cooperativistas de Cabildo, e
integrantes de la Juventud Agraria Cooperativista de Cabildo,
Hubo un total de 37 asambleístas con derecho a voto.
Se brindó un merecido homenaje al señor que en vida se llamara Hector R. Gatti, que falleciera durante el ejercicio tratado y al Dr. Héctor D.Furlong que falleciera posterior al cierre del ejercicio.
Después de haberse tratado el orden del día se compartió un copetín, mientras que la comisión escrutadora realizaba en escrutinio de los votos.
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/10/Asamblea-2014-003.jpg7681024CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-10-28 18:41:122014-12-04 09:17:40Resumen de la Asamblea 2014
Las lluvias ponen en duda la habilitación de nuevos cupos exportables de trigo
/en AdministraciónSegún trascendidos, “se esperará a que finalice la situación para saber el estado de los cultivos”.
El Gobierno podría demorar la habilitación de nuevos cupos de exportación de trigo debido al regreso de las lluvias de los últimos días en la provincia de Buenos Aires, aseguró hoy el diario BAE.
El agua volvió a inundar campos y el cereal deberá enfrentar la llegada de enfermedades que reducirán su rendimiento final.
El regreso de las lluvias pone en jaque una vez más a muchas localidades bonaerenses que están ya afectadas por las precipitaciones registradas entre el lunes y martes pasado donde en muchos casos llegó a los 170 milímetros en un sólo día.
La mirada en Buenos Aires pasa porque ésta representa el 60% del área a nivel nacional y de ahí su preocupación por como pueda afectar el mal clima en la producción final. Y si bien la cosecha recién arranca casi a fines de diciembre, un relevamiento del Ministerio de Agricultura pone el ojo en algunas zonas como Bahía Blanca donde destacó que con los actuales “registros se llegó a un acumulado anual que duplica al de la campaña 2013/2014”.
Las fuentes oficiales consultadas por el diario BAE manifestaron estar siguiendo con atención las lluvias y reconocieron que “se esperará a que finalice la situación para saber el estado de los cultivos”. Hoy frente a los ya autorizadas 400.000 toneladas de trigo, la promesa de más permisos quedarían en stan-by.
Otra fuente manifestó que “por el momento los eventos climáticos no afectan de manera sustancial el número de la producción total nivel país”.
Fuente: Infocampo 03/11/2014
Precios de Cereales – Octubre 2014
/en CerealesEstos fueron los precios de los Cereales en Octubre del 2014:
Precio de Arrendamiento – Octubre 2014
/en HaciendasLos precios de Arrendamientos de los meses anteriores fueron
Hogar para Adultos Mayores «Amor en Cabildo»
/en AdministraciónVisitamos Profertil y la Ría
/en Administración, AgronomíaVISITA A PROFERTIL Y LA RIA PORTUARIA LOCAL
Este mes se realizó el Tour Marítimo por las Terminales de Embarque de nuestro Puerto con agentes del sector agropecuario.
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca organizó un nuevo recorrido agro-industrial, y en esta oportunidad nos acompañaron productores de la zona de Cnel. Pringles, Cnel. Dorrego y Cabildo, además de otros agentes del sector local.
La jornada comprendió dos etapas:
Una visita a la empresa PROFERTIL SA. donde en el transcurso de la misma se observan los procesos de elaboración de la Urea, se recorren las celdas de almacenaje, sala de operaciones e instalaciones en general. Por último se aprecia la logística empleada en los distintos tipos de transporte: terrestre (camiones, vagones) y marítimo.
Posteriormente, en Puerto Galván se realiza el embarque para desarrollar el tour marítimo. Navegando por más de una hora, se observa las distintas Terminales Portuarias desde la Ría local, entre ellas Glencore, Cargill, Toepfer, Dreyfus, Profertil y Terminal Bahía Blanca.
El tour marítimo para conocer las Terminales de Embarque de nuestro Puerto es una actividad que organiza periódicamente la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca para personas del sector agropecuario. El tiempo de duración del mismo es de aproximadamente dos horas, saliendo y regresando desde Puerto Galván.
Fuente: Bolsa de Comercio de Bahía Blanca
Resumen de la Asamblea 2014
/en AdministraciónLa asamblea fue realizada el día 17/10/2014.
Contamos con la presencia:
Hubo un total de 37 asambleístas con derecho a voto.
Se brindó un merecido homenaje al señor que en vida se llamara Hector R. Gatti, que falleciera durante el ejercicio tratado y al Dr. Héctor D.Furlong que falleciera posterior al cierre del ejercicio.
Después de haberse tratado el orden del día se compartió un copetín, mientras que la comisión escrutadora realizaba en escrutinio de los votos.