«Están bajando los precios de la hacienda con destino a faena, mientras que la invernada sigue muy firme con poco volumen ofertado. Se están llevando a cabo los últimos remates de reproductores en la región¨
Ignacio Brazzola – Consignatario ME GANAR
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/cowmentario-3.jpg264468gus2http://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus22014-09-30 18:05:372014-09-30 18:05:37Haciendas – Comentario de la Semana
Ya está a su disposición el ejemplar de la Memoria y Balance del 2014.
Por favor, pídala en Administración.
¡Muchas Gracias!
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/Memoria-2014.jpg942669CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-09-26 18:15:192014-10-16 16:28:17Ya Está Disponible la Memoria y Balance del 2014
El trabajo realizado por el INTA Bordenave, indica que el agua es el nutriente más importante para la hacienda.
El agua es el componente más importante e indispensable para la vida y constituye el principal recurso para la existencia de los animales, sin ella la hacienda puede sobrevivir 7 días, mientras que sin alimento podrán subsistir 70 días dependiendo las condiciones climáticas.
Los animales no solamente emplean el agua para saciar su sed, sino también para su crecimiento y nutrición. El agua favorece al ablandamiento y fermentación de los alimentos, permitiendo su asimilación; otro rol importante es la regulación de la temperatura corporal y si la calidad de ésta es adecuada contribuirá al aporte de minerales. No todas las categorías de animales requerirán la misma cantidad de agua, por ejemplo: las hembras preñadas necesitan más cantidad que las vacías y las lactantes más que las secas.
En líneas generales, el consumo estará condicionado por el peso corporal del animal, alcanzando el 8–10% de su peso vivo.
El tipo y calidad de alimento consumido, también afectará la cantidad de agua requerida por el ganado, por ejemplo: dietas con alto contenido de materia seca (rollos) generarán aumentos en los litros diarios de agua consumidos.
Otro factor a tener en cuenta son las condiciones ambientales, altas temperaturas y alto niveles de humedad ambiental, al igual que los fuertes vientos, pueden generar aumento del consumo en todas las categorías de animales.
Además de los factores que afectan la cantidad de agua consumida, la calidad de ésta es muy importante.
Hay dos determinaciones esenciales para conocer la misma: El contenido de sales totales (ST) y el contenido de sulfuros.
La mayoría de las sales son inorgánicas como sulfatos, cloruros, carbonatos, bicarbonatos de calcio, magnesio y sodio. Mediante la determinación de estas se caracteriza dos tipos de aguas:
Entre 2.000-4.000 mg ST/lt. que son consideradas engordadoras (máximo consumo de alimento y agua)
< 1.000 mg ST/lt. se denominan no engordadoras e implican una suplemtación extra de minerales.
Si las aguas presentan altos niveles en la concentración de ST, pueden llegar a aparecer diarreas, perdida de estado por parte del animal y deprimir el consumo de materia seca.
Con respecto al contenido de sulfatos, estas sales poseen un efecto más nocivo sobre el animal, por lo cual los límites de tolerancia son más bajos. El máximo consumo permitido es de 1.500 mg/lt , concentraciones mayores a estos valores (1.500-2.500 mg/lt) puede producir diarreas temporarias; mientras que por encima de 2.500 mg/lt los animales pueden rechazarla, aunque se se ven obligados a consumirla probablemente se acostumbren.
Existen algunas prácticas de manejo que pueden utilizarse si la calidad del agua del establecimiento no es adecuada:
Colocar en los lotes de menor calidad de agua animales adultos o vacas secas, ya que estas son más tolerantes.
Mezclar aguas de calidades diferentes
Limpiar los bebederos para eliminar la concentración de sales.
Fuente: Bolsa de Cereales y Productos de Bahia Blanca
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/vacas-en-bebedero1.jpg467633CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-09-25 16:01:442014-10-16 16:28:49¿Cuál es el Nutriente más Importante??
Compartimos la siguiente recomendación que nos hicieron llegar los Bomberos Voluntarios:
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo recomienda a los Señores Chacareros, la práctica de cortafuegos dadas las condiciones climáticas que han producido el desarrollo de grandes pastizales, los cuales significan un peligro una vez llegado los días de altas temperaturas.
La prevención es una herramienta económica y segura, úsela…
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/pastizales-en-llamas.jpg300500CSThttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngCST2014-09-25 15:31:302014-10-16 16:29:01Recomendación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo
Son 31 Novillitos de 215 Kg, Aberdeen Angus Negro
Marca liquida. Trazabilidad: Si Calidad: Excelente Sanidad: Muy buena Uniformidad: Muy buena Pesada: Estimada Peso: Max. 230 Kg – Min. 160 Kg Plazo: 45 días.
Para más información comuniquese con Gastón Zarate al (0291) 4918060/61 int. 20 ó (0291) 154 371094
Haciendas – Comentario de la Semana
/en HaciendasIgnacio Brazzola – Consignatario ME GANAR
Ya Está Disponible la Memoria y Balance del 2014
/en AdministraciónSr. Asociado:
Ya está a su disposición el ejemplar de la Memoria y Balance del 2014.
¡Muchas Gracias!
VERANO 2015: Complejo Coovaeco Turismo
/en AdministraciónSi quiere tener más información sobre esta posibilidad, por favor :
¿Cuál es el Nutriente más Importante??
/en Cereales, HaciendasLA CALIDAD DE AGUA PARA GANADERIA
El trabajo realizado por el INTA Bordenave, indica que el agua es el nutriente más importante para la hacienda.
El agua es el componente más importante e indispensable para la vida y constituye el principal recurso para la existencia de los animales, sin ella la hacienda puede sobrevivir 7 días, mientras que sin alimento podrán subsistir 70 días dependiendo las condiciones climáticas.
Los animales no solamente emplean el agua para saciar su sed, sino también para su crecimiento y nutrición. El agua favorece al ablandamiento y fermentación de los alimentos, permitiendo su asimilación; otro rol importante es la regulación de la temperatura corporal y si la calidad de ésta es adecuada contribuirá al aporte de minerales.

No todas las categorías de animales requerirán la misma cantidad de agua, por ejemplo: las hembras preñadas necesitan más cantidad que las vacías y las lactantes más que las secas.
En líneas generales, el consumo estará condicionado por el peso corporal del animal, alcanzando el 8–10% de su peso vivo.
El tipo y calidad de alimento consumido, también afectará la cantidad de agua requerida por el ganado, por ejemplo: dietas con alto contenido de materia seca (rollos) generarán aumentos en los litros diarios de agua consumidos.
Otro factor a tener en cuenta son las condiciones ambientales, altas temperaturas y alto niveles de humedad ambiental, al igual que los fuertes vientos, pueden generar aumento del consumo en todas las categorías de animales.
Además de los factores que afectan la cantidad de agua consumida, la calidad de ésta es muy importante.
Hay dos determinaciones esenciales para conocer la misma: El contenido de sales totales (ST) y el contenido de sulfuros.
La mayoría de las sales son inorgánicas como sulfatos, cloruros, carbonatos, bicarbonatos de calcio, magnesio y sodio. Mediante la determinación de estas se caracteriza dos tipos de aguas:
Si las aguas presentan altos niveles en la concentración de ST, pueden llegar a aparecer diarreas, perdida de estado por parte del animal y deprimir el consumo de materia seca.
Con respecto al contenido de sulfatos, estas sales poseen un efecto más nocivo sobre el animal, por lo cual los límites de tolerancia son más bajos. El máximo consumo permitido es de 1.500 mg/lt , concentraciones mayores a estos valores (1.500-2.500 mg/lt) puede producir diarreas temporarias; mientras que por encima de 2.500 mg/lt los animales pueden rechazarla, aunque se se ven obligados a consumirla probablemente se acostumbren.
Existen algunas prácticas de manejo que pueden utilizarse si la calidad del agua del establecimiento no es adecuada:
Fuente: Bolsa de Cereales y Productos de Bahia Blanca
Recomendación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo
/en CerealesCompartimos la siguiente recomendación que nos hicieron llegar los Bomberos Voluntarios:
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Cabildo recomienda a los Señores Chacareros, la práctica de cortafuegos dadas las condiciones climáticas que han producido el desarrollo de grandes pastizales, los cuales significan un peligro una vez llegado los días de altas temperaturas.
VENDIDO LOTE: 31 Novillitos de 215 Kg, Aberdeen Angus Negro
/en HaciendasVENDIDO Lote 17 : Aberdeen Angus Negro
Son 31 Novillitos de 215 Kg, Aberdeen Angus Negro
Marca liquida.
Trazabilidad: Si
Calidad: Excelente
Sanidad: Muy buena
Uniformidad: Muy buena
Pesada: Estimada
Peso: Max. 230 Kg – Min. 160 Kg
Plazo: 45 días.
Para más información comuniquese con Gastón Zarate al (0291) 4918060/61 int. 20 ó (0291) 154 371094