“Hay dos perspectivas muy diferentes de acá a fin de año:
Por un lado en la medida que no llueva crecerá la oferta proveniente de los Feedlot y los precios cederán. Otra teoría sería que si los precios son buenos, los ganaderos venderán menos, y el mercado se mantendrá firme.
Por otro lado la menor oferta, por retención y por menor destete, mantendrá los valores altos el próximo año»
Ignacio Iriarte: Informe Ganadero
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/07/cowmentario-2.jpg334468gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-16 15:07:312014-09-16 15:07:31Haciendas – Comentario de la Semana
Ref.: Resolución General 2750 (AFIP). Productores de Granos. Régimen de información existencia de granos.
Por medio de la presente recordamos a ustedes que, según lo dispone el artículo 4) inciso a) de la Resolución General -AFIP-Nº 2750, entre el 01/09/2014 y el 30/09/2014 los productores primarios deberán informar las existencias de granos al 31/08/2014, ya sea en depósitos propios o de terceros.
A partir de la presentación del presente año la AFIP ha dispuesto que los productores deban informar adicionalmente a lo que ya venían haciendo años anteriores los siguientes datos:
Los silos bolsa comprados por los productores (tipo; cantidad; diámetro y largo).
Si la mercadería se encuentra certificada (si ya se ha emitido el 1116/A).
En caso en que la mercadería permanezca en poder del productor, los datos geo-referenciales de donde se encuentra ubicada físicamente la misma (coordenadas GPS).
Por sugerencia de la AFIP, difundimos esta información entre los productores que operan con la cooperativa a efectos de evitar inconvenientes al momento en que el productor decida vender sus granos.
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/silo-bolsa.jpg284450gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-09 19:25:462014-09-09 19:26:31Recuerde que está Vigente la Resolución General 2750 (AFIP). Régimen de Información Existencia de Granos.
A partir del día 10/9/14, comenzaran a regir Nuevas Tarifas para Fletes de Haciendas, por reajustes en los precios de Combustibles, lubricantes y demas insumos que afectan los costos de los fletes.
Adjuntamos planilla, con los nuevos valores
Les saludamos atte.
«12 de Octubre Ltda.» Coop de Transp. de Hacienda
Clerice 465 B8105XAA GRAL. D. CERRI
Teléfono (0291) 484 6599/6959
Fax (0291) 484 6098
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/transporte-hacienda.jpg447569gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-09 19:14:512014-09-09 19:14:51Estas son las Nuevas Tarifas para Fletes de Hacienda de la Coop. 12 de Octubre Ltda.
En 1944, mediante el Decreto 23317, el gobierno nacional instituyó el 8 de septiembre, como el Día de la Agricultura y del productor agropecuario.
Esta decisión fue por la fundación de la primera colonia agrícola (el 8 de septiembre de 1856) como una fecha clave para el desarrollo de nuestra agricultura.
Un cordial saludo a nuestros asociados en el Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario.
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/dia-del-agricultor.jpg359550gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-08 17:08:352014-10-16 15:52:08¡¡Feliz Día del Productor Agropecuario!!
Ocurrió en la provincia de Santa Fe y fue confirmado por autoridades de ese gobierno. Se contrajo a través de ganado vacuno. Emitieron una alerta sanitaria y recomendaron evitar carne de dudosa procedencia
Un foco de carbunco -el virus también conocido como ántrax- despertó la alarma sanitaria en la Provincia de Santa Fe, luego de que las autoridades confirmaron que un hombre de 43 años murió contaminado en la localidad de San Jerónimo del Sauce.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó que el deceso se produjo en junio pasado, en el Hospital Cullen, y emitió un alerta al detectar casos de intoxicación al norte del distrito.
La Assal reconoció «la aparición de casos de carbunco en animales y personas ocurridos en el territorio santafesino», y advirtió que se trata de «una enfermedad contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar», y que es transmisible al hombre.
«El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas», alertó ayer el ministro de Salud santafesino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos que no provengan de establecimientos certificados y seguros.
De acuerdo a lo consignado por la autoridad sanitaria, se registraron alertas «sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades para su posterior comercialización», siendo las ventas más comunes las de carne picada, chorizos y milanesas.
Además del carbunco, «existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre como brucelosis y tuberculosis, algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población».
El ministro Drisun señaló que «por suerte» el riesgo «está limitado solo a algunos lugares del norte de la provincia donde se han preparado alimentos fuera de los controles de los sistemas de sanidad animal».
En un trabajo conjunto con la Assal, el Ministerio Público de la Acusación desde 2013 libró órdenes de allanamiento en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde hallaron «elementos relacionados al tema que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación».
Fuente: Infobae 05/08/2014
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/peligro.jpg564975gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-08 17:03:562014-09-08 17:03:56CUIDADO: Alarma en Santa Fe: un Hombre Murió Envenenado de Ántrax/Carbunco
Estos fueron los precios de los Cereales en Agosto del 2014:
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/girasol.jpg437700gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2014-09-02 18:14:202014-09-02 18:14:20Precios de Cereales – Agosto 2014
Haciendas – Comentario de la Semana
/en HaciendasIgnacio Iriarte: Informe Ganadero
Recuerde que está Vigente la Resolución General 2750 (AFIP). Régimen de Información Existencia de Granos.
/en CerealesRef.: Resolución General 2750 (AFIP). Productores de Granos. Régimen de información existencia de granos.
Por medio de la presente recordamos a ustedes que, según lo dispone el artículo 4) inciso a) de la Resolución General -AFIP-Nº 2750, entre el 01/09/2014 y el 30/09/2014 los productores primarios deberán informar las existencias de granos al 31/08/2014, ya sea en depósitos propios o de terceros.
A partir de la presentación del presente año la AFIP ha dispuesto que los productores deban informar adicionalmente a lo que ya venían haciendo años anteriores los siguientes datos:
Por sugerencia de la AFIP, difundimos esta información entre los productores que operan con la cooperativa a efectos de evitar inconvenientes al momento en que el productor decida vender sus granos.
Estas son las Nuevas Tarifas para Fletes de Hacienda de la Coop. 12 de Octubre Ltda.
/en HaciendasA partir del día 10/9/14, comenzaran a regir Nuevas Tarifas para Fletes de Haciendas, por reajustes en los precios de Combustibles, lubricantes y demas insumos que afectan los costos de los fletes.
Adjuntamos planilla, con los nuevos valores
Les saludamos atte.
«12 de Octubre Ltda.» Coop de Transp. de Hacienda
Clerice 465 B8105XAA GRAL. D. CERRI
Teléfono (0291) 484 6599/6959
Fax (0291) 484 6098
¡¡Feliz Día del Productor Agropecuario!!
/en AdministraciónEn 1944, mediante el Decreto 23317, el gobierno nacional instituyó el 8 de septiembre, como el Día de la Agricultura y del productor agropecuario.
Esta decisión fue por la fundación de la primera colonia agrícola (el 8 de septiembre de 1856) como una fecha clave para el desarrollo de nuestra agricultura.
CUIDADO: Alarma en Santa Fe: un Hombre Murió Envenenado de Ántrax/Carbunco
/en HaciendasOcurrió en la provincia de Santa Fe y fue confirmado por autoridades de ese gobierno. Se contrajo a través de ganado vacuno. Emitieron una alerta sanitaria y recomendaron evitar carne de dudosa procedencia
Un foco de carbunco -el virus también conocido como ántrax- despertó la alarma sanitaria en la Provincia de Santa Fe, luego de que las autoridades confirmaron que un hombre de 43 años murió contaminado en la localidad de San Jerónimo del Sauce.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó que el deceso se produjo en junio pasado, en el Hospital Cullen, y emitió un alerta al detectar casos de intoxicación al norte del distrito.
La Assal reconoció «la aparición de casos de carbunco en animales y personas ocurridos en el territorio santafesino», y advirtió que se trata de «una enfermedad contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar», y que es transmisible al hombre.
«El cuadro comienza con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas», alertó ayer el ministro de Salud santafesino, Mario Drisun, quien aconsejó evitar la ingesta de alimentos que no provengan de establecimientos certificados y seguros.
De acuerdo a lo consignado por la autoridad sanitaria, se registraron alertas «sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades para su posterior comercialización», siendo las ventas más comunes las de carne picada, chorizos y milanesas.
Además del carbunco, «existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre como brucelosis y tuberculosis, algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población».
El ministro Drisun señaló que «por suerte» el riesgo «está limitado solo a algunos lugares del norte de la provincia donde se han preparado alimentos fuera de los controles de los sistemas de sanidad animal».
En un trabajo conjunto con la Assal, el Ministerio Público de la Acusación desde 2013 libró órdenes de allanamiento en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde hallaron «elementos relacionados al tema que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación».
Fuente: Infobae 05/08/2014
Precios de Cereales – Agosto 2014
/en CerealesEstos fueron los precios de los Cereales en Agosto del 2014: