Se Viene el Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA)

Procedimiento Fiscal.

«Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal» (SIFTA).

Dispositivo electrónico para la identificación del ganado.

Creación del Registro Fiscal de Operadores y del Régimen de información.

 

 

Se establece el “Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal” (SIFTA), mediante el cual se implementa una herramienta que permitirá la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado, en el territorio de la República Argentina.


En este orden se entiende por trazabilidad al proceso de identificación de un animal e incorporación en la base informática de la AFIP, como así también de los eventos posteriores que ocurran, tales como nacimientos, muertes, traslados, faena, transformación industrial, comercialización y demás supuestos de naturaleza imponible necesarios para obtener un informe de toda su historia.


Este sistema de trazabilidad se aplicará en una primera etapa a los animales de la especie bovina, y la obligación se cumplirá mediante la utilización de alguno de los dispositivos que la AFIP homologará al efecto y serán provistos a los usuarios del sistema por las empresas proveedoras autorizadas por la Administración.


Asimismo, se crea el “Registro Fiscal de Operadores del Sistema de Trazabilidad Animal”, el cual formará parte de los “Registros Especiales” que integran el “Sistema Registral”.


Por su parte, se establece el “Régimen de Información de Trazabilidad Fiscal de Ganado Bovino”, con el fin de instrumentar una herramienta que permita la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado bovino.


La información a suministrar mediante el citado Régimen estará relacionada con movimientos físicos, ventas, transacciones con o sin cambio de titularidad de animales bovinos identificados y registrados.


Por último, destacamos que las presentes disposiciones resultan de aplicación a partir del 1/1/2015 y la AFIP definirá todos los aspectos complementarios y necesarios para la operatividad del Sistema.

VENDIDO! Pulverizadora Autopropulsada PLA Map 3000

VENDIDO!

Pulverizadora Autopropulsada PLA Map 3000
Modelo 2001
Botalón Trasero, Ancho de Trabajo 25 Mts
Rodados 12, 4 x 36
Motor Deutz 120 Hp
Incluye banderillero Trimble 150 y Computadora LH Agro 4000

Excelente Estado

 Por consultas, por favor comunicarse con el 0291 154 377485

(Recuerde que si quiere vender alguna herramienta o rodado o inmueble o lo que desee, Ud. también puede publicar un aviso como este)

Jornada ACER-ACA en Cabildo: Situación y Manejo de las Malezas en los Cultivos de Invierno

El viernes 11 a las 17  hs. se realizó una jornada:

«Situación y Manejo de las Malezas en los Cultivos de Invierno»

a cargo del Ing. Mario Vigna del INTA Bordenave.

Es una linda charla para que los productores interesados la puedan aprovechar.

Adjuntamos el programa:

 

Jornada  Regional de CONTROL DE MALEZAS para  PRODUCTORES

CABILDO — VIERNES 11 de JULIO de 2014

Tema:

Situación y Manejo de las Malezas en los Cultivos de Invierno

Expositor:

Ing. Mario Vigna (INTA Bordenave)

Lugar:

Salón de la Cooperativa, calle Vieytes 83, Cabildo

Hora:

17 hs.

 

Organiza:

Sistema A.C.E.R.

Acción Cooperativa en Extension Rural

Zona 1 Sudoeste de Buenos Aires

 

 

 

 

 

¡¡¡Las Mantas Solidarias Quedaron Listas el Día de la Cooperación!!!

El viernes 4 de julio, día de la reunión mensual del grupo, quedaron listas las frazadas armadas con los cuadritos tejidos y de telas de abrigo que llegaron como respuesta a la campaña solidaria.

Las colchas quedaron hermosas y serán entregadas en los próximos días.

Esto nos demuestra que… ¡JUNTOS SE PUEDE!
A las manos solidarias: ¡GRACIAS POR TAN VALIOSA COLABORACIÓN!
Creemos que fue  ¡¡¡LA MEJOR MANERA DE CELEBRAR EL DIA DE LA COOPERACIÓN!!!

¿Sus Animales, Están Bien Suplementados?

Por las condiciones ambientales y el estado de las pastos (alto contenido de agua y baja fibra) se recomienda mantener constantemente suplementados todos los lotes con minerales  (sales, piedras para lamer, piedras hidrosolubles, etc.)

Ante cualquier duda, consulte con la Sección Veterinaria