ÍNDICE SUGERIDO PARA ARRENDAMIENTOS RURALES DEL MES DE SETIEMBRE: 46.167 modifica el informado oportunamente por error en la página web del Mercado de Liniers.
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/10/Precio-de-Arrendamiento-Septiembre-2018.jpg253478gushttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnggus2018-10-19 10:30:242018-10-19 10:30:24Precio de Arrendamiento – Septiembre 2018: 46.167 *
La lluvia caída hasta las 10 hs totalizó 10 mm , registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/10/luvia-1.jpg9981000haciendas2http://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnghaciendas22018-10-17 10:28:032018-10-17 10:43:29La lluvia en Cabildo – 17 de Octubre 2018
Cabildo amaneció con precipitaciones ha totalizado 3.5 mm, registrado en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/10/personas-lluvia-33-2.jpg531800haciendas2http://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnghaciendas22018-10-12 08:56:212018-10-12 09:49:16La lluvia en Cabildo – 12 de Octubre 2018.-
La precipitación de hoy fue acompañada de pequeños granizos, donde totalizó 8.5 mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/10/granizo.jpg5761000haciendas2http://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pnghaciendas22018-10-08 15:47:312018-10-08 15:58:43La lluvia en Cabildo – 8 de Octubre 2018
https://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/10/Precio-Pizarra-Setiembre-2018-1.jpg496819cerealeshttp://sombradetoro.micoope.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/CST-Logo-75.pngcereales2018-10-05 10:54:332018-10-05 10:54:33Precios Pizarra promedios fijado por la Camara Arbitral de Cereales de Bahia Blanca para el mes de Setiembre de 2018
La AFIP recuerda que el 1° noviembre comienza a regir el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA! ) que, entre otras novedades, incluye un “scoring” para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas – cereales y oleaginosas – y legumbres secas.
El “scoring” prevé 3 estados posibles. Con el fin de ingresar al SISA con estado 1 (Riesgo Bajo); necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas.
Es importante destacar que, quienes sean calificados en estado 1, recibirán un reintegro total del IVA y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias.
Recientemente, la AFIP realizó una inducción a un universo de 12.000 productores y operadores con inconsistencias y solo el 34% corrigió su situación fiscal. En consecuencia, queda un 66% de los mismos con problemas a subsanar y que, al día de hoy, no podrían ingresar al estado 1.
Por ello, es importante que, durante el mes de octubre, todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las obligaciones para poder gozar de los mencionados beneficios.
El trámite de ingreso al SISA es 100% online y los requisitos son:
Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.
Haber registrado y aceptado los datos biométricos.
Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de “Sistema Registral”.
Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico
Cabe destacar que será migrada automáticamente al SISA la información de quienes se encuentran inscriptos en los registros y regímenes agrícolas anteriores. De modo que, estos contribuyentes deberán verificar la validez de los datos migrados y cumplir con sus obligaciones para alcanzar el estado 1 y así poder acceder a los beneficios que el nuevo sistema establece.
Precio de Arrendamiento – Septiembre 2018: 46.167 *
/en HaciendasÍNDICE SUGERIDO PARA ARRENDAMIENTOS RURALES DEL MES DE SETIEMBRE: 46.167 modifica el informado oportunamente por error en la página web del Mercado de Liniers.
La lluvia en Cabildo – 17 de Octubre 2018
/en ComunidadLa lluvia caída hasta las 10 hs totalizó 10 mm , registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
La lluvia en Cabildo – 12 de Octubre 2018.-
/en ComunidadCabildo amaneció con precipitaciones ha totalizado 3.5 mm, registrado en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
La lluvia en Cabildo – 8 de Octubre 2018
/en ComunidadLa precipitación de hoy fue acompañada de pequeños granizos, donde totalizó 8.5 mm, registrada en el Corralón de nuestra Cooperativa.-
Precios Pizarra promedios fijado por la Camara Arbitral de Cereales de Bahia Blanca para el mes de Setiembre de 2018
/en CerealesSistema Información Simplificado Agrícola (SISA)
/en CerealesLa AFIP recuerda que el 1° noviembre comienza a regir el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA! ) que, entre otras novedades, incluye un “scoring” para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas – cereales y oleaginosas – y legumbres secas.
El “scoring” prevé 3 estados posibles. Con el fin de ingresar al SISA con estado 1 (Riesgo Bajo); necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas.
Es importante destacar que, quienes sean calificados en estado 1, recibirán un reintegro total del IVA y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias.
Recientemente, la AFIP realizó una inducción a un universo de 12.000 productores y operadores con inconsistencias y solo el 34% corrigió su situación fiscal. En consecuencia, queda un 66% de los mismos con problemas a subsanar y que, al día de hoy, no podrían ingresar al estado 1.
Por ello, es importante que, durante el mes de octubre, todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las obligaciones para poder gozar de los mencionados beneficios.
El trámite de ingreso al SISA es 100% online y los requisitos son:
Cabe destacar que será migrada automáticamente al SISA la información de quienes se encuentran inscriptos en los registros y regímenes agrícolas anteriores. De modo que, estos contribuyentes deberán verificar la validez de los datos migrados y cumplir con sus obligaciones para alcanzar el estado 1 y así poder acceder a los beneficios que el nuevo sistema establece.
Fuente: Gacetilla de Prensa AFIP