Informe Técnico Agronómico – Marzo 2014

La llegada del otoño ya es un hecho, el cual trajo lluvias y temperaturas agradables, que permitieron el desarrollo tanto del pasto natural como el retoño de aquellos sorgos que lograron establecerse pese al seco y caluroso verano que tuvimos en la zona, las mismas condiciones de stress térmico y falta de humedad impidieron el normal desarrollo de labores de barbecho en los meses de diciembre-enero de cara tanto a la siembra de fina como de pasturas perennes.

Las últimas lluvias de fin de mes permitieron avizorar un panorama más alentador, permitiendo realizar la siembra de los Verdeos de Invierno con aceptable humedad a nivel de suelo, los cuales siempre son importantes y este año aun mas debido a que no será importante el aporte de volumen de materia seca por parte de los verdeos de verano en forma diferida, como es el caso del sorgo principalmente en nuestra zona.

Por lo que será de vital importancia el monitoreo y posterior control en caso de ser necesario, tanto de malezas como insectos.

Para finalizar, ya se han comenzado con los barbechos mecánicos y/o químicos, algo retrasados principalmente por falta de humedad, de cara a la siembra de cereales de invierno que se aproxima.

 

Desastre Agropecuario: Está Abierta la Recepción de Declaraciones

La Secretaria de Ciencia, Producción y Economía Social informa a todos los productores agropecuarios del partido de Bahía Blanca, que se encuentra abierta la recepción de las declaraciones juradas para la presentación de Desastre Agropecuario Decreto 210, que comprende el período 1 de enero a 30 de junio de 2014.

Los interesados deben dirigirse a Alsina 370 en el horario de 8 a 12 hs.

Las mismas se recepcionan hasta el día viernes 30 de mayo.

Precio de Arrendamiento – Marzo 2014

Precio de Arrendamiento Historico Marzo 2014

Vola por tu País

vola por tu pais

24º Viaje de Capacitación a Estados Unidos

61 Farm Progress Show

 

Para mayor información consulte con la Sección Turismo int. 12.

Muy Importante: Transporte de Hacienda

Sr Asociado:

El transporte que traslada la hacienda que comercializa por nuestro intermedio debe ser elegido y contratado por usted.

No obstante, si lo solicita, la Cooperativa se encarga de coordinar esa tarea, aunque para ello, usted deberá designar previamente el transportista que contratará.

Nuestra entidad no designa ni organiza turnos de transportistas por su cuenta.

Ud. elige el Transportista, y  la Cooperativa solamente Coordina.

MUY IMPORTANTE:

Es responsabilidad absoluta del dueño de la hacienda exigir al camionero los siguientes datos antes de cargar la misma:

  • Seguro de Chasis y Acoplado contra terceros
  • Seguro de carga transportada
  • VTV de Chasis y Acoplado
  • Registro o Carnet de Conductor
  • Cedulas Verdes
  • RUTA de Chasis y Acoplado
  • Exámen Psicofísico

por que en caso de un accidente,  si la empresa contratada para transportar la hacienda  no cuenta con la documentación al día, el dueño de la hacienda es el responsable.

Consulte con la sección para mayor información.

¿Sabe Ud. cuál es la situación de su Boleto de Marca o Señal?

Sugerimos verificar la fecha de vencimiento del Boleto de Marca o Señal que, a partir del mismo, tiene un año para gestionar su renovación

Se debe tener en cuenta que el trámite demora un tiempo y que durante el mismo no se pueden realizar ventas de hacienda.

180 días

Sr. Productor:

Recuerde que por disposición del SENASA, vencidos los 180 días de la última vacunación antiaftosa no se permitirá el movimiento de animales destinados a invernada sin la revacunación previa de los mismos.

Aumentó el valor de Autos y Casas ¿Estoy bien protegido?

Ante la situación conocida por todos, el valor de los autos, casas y bienes ha aumentado considerablemente.

¿Ud. está bien protegido?

Dada la inflación, en este momento es necesario controlar y actualizar:

  • las sumas aseguradas
  • y también el ajuste automático ( el porcentaje usado para seguir  aumentando el valor del vehículo automáticamente)

para que si ocurre un siniestro, la suma asegurada esté acorde al valor real en el mercado y no se quede atrasado por la inflación.

De esta manera se puede evitar la pérdida económica que causa  tener asegurados el auto y la casa a un valor menor  que el valor real de mercado.

 

Responsabilidad Civil: Ud. estará cubierto hasta 4 y 13 millones desde Marzo

La Superintendencia de Seguros de la Nación ha dispuesto que entre en vigencia desde marzo próximo el aumento de las sumas de responsabilidad civil de 3 a 4 millones de pesos para

  • automóviles,
  • camionetas,
  • motovehículos,
  • casas rodantes,
  • vehículos remolcados entre otros

y de 10 a 13 millones de pesos para

  • camiones y semitractores,
  • taxis y remises,
  • maquinarias rurales y viales,
  • acoplados y semirremolques,
  • servicios de Urgencias y Fuerzas de Seguridad.

Obviamente las situaciones expuestas anteriormente provocarán un aumento en los costos finales que sufrirán las pólizas, por ello desde la Agencia los invitamos a acercarse para poder charlar y ver la mejor opción disponible.

Consultas: al teléfono corporativo 0291-154622812 Pamela Gatti.